![CAMPAÑA SEMILLAS 2024 INVIERTE HOY](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2024/11/CAMPANA-SEMILLAS-2024-INVIERTE-HOY-1.gif)
![CAMPAÑA SEMILLAS 2024 INVIERTE HOY](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2024/11/CAMPANA-SEMILLAS-2024-INVIERTE-HOY-1.gif)
Contar con una sede en el Beni era una necesidad vital para los productores de genética cebuina. Por eso, en el marco de su 50º aniversario, Asocebu celebra la inauguración de estas oficinas, que son el reflejo del esfuerzo conjunto de los ganaderos de la región
“Tengo una alegría plena, lo digo con el corazón, ver lo que hemos plasmado esta noche con la culminación de la sede, es una noche histórica, ver renacer después de 50 años de nacimiento de la institución en este departamento”, indicó Percy Suarez, presidente de la filial Beni.
En su discurso de inauguración, destacó que hace 50 años, en la localidad de Reyes, un grupo de grandes visionarios fundó Asocebu, estableciendo objetivos y desafíos que hoy se materializan con esta importante obra en la ciudad de Trinidad.
![Banner web Publiagro 1668x208](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/Banner-web-Publiagro-1668x208-1.png)
![Banner web Publiagro 1668x208](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/Banner-web-Publiagro-1668x208-1.png)
“Esta es una obra hermosa, se convierte en otra casa de los ganaderos en Trinidad
“Esto marca un antes y un después en la historia de los criadores del mejoramiento genético de la raza cebuina”, manifestó, Henry Suarez, gerente técnico, además que pone al productor del Beni en el escenario nacional e internacional.
Yamil Nacif, presidente de Asocebu Bolivia, celebró por partida doble: primero, porque coincidía con su cumpleaños, y segundo, porque la inauguración de este edificio representa el logro tangible de su gestión, en beneficio de los genetistas benianos.
“Esta es una obra hermosa, se convierte en otra casa de los ganaderos en Trinidad”, indicó Nacif.
El ganadero beniano ha sido un motor clave en el impulso del mejoramiento genético, y, por ello, la necesidad de contar con un espacio que fomente la creación de nuevos escenarios para su crecimiento se hace evidente. Con el cambio generacional ya presente en el sector ganadero, resulta esencial estar preparado para afrontar los desafíos que el futuro depara.
Asocebu juega un papel fundamental en los avances no solo en el sector pecuario, sino en toda la cadena agroproductiva de la región y el país. Este aporte es justamente lo que reconoce y valora la entidad matriz, la Cámara Agropecuaria del Oriente.
“Con estas instalaciones, el productor va a tener mayor certidumbre, los técnicos van a tener más comodidad y el cabañero será mejor atendido para que pueda afiliarse a su institución”, finalizó Klaus Frerking, vicepresidente de la CAO.
En definitiva, Asocebu filial Beni, retoma el protagonismo de hace 50 años, y con esta nueva sede para los ganaderos cebuinos, con total seguridad impulsará el crecimiento en cantidad y calidad del ganado cebú, en pos de una mejor crianza y calidad de carne para el mercado nacional e internacional.
Fuente: Klaus Frerking, Yamil Nacif, Henry Suarez y Percy Suarez
Redacción: Publiagro