El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), a través de la Jefatura Departamental Beni, en Trinidad, inicia desde hoy su campaña fitosanitaria 2025 de control y manejo del caracol gigante africano (Lissachatina fulica).
El jefe de Sanidad Vegetal del Senasag, Dalmen Guardia, informó que el objetivo del trabajo es prevenir posibles daños de la plaga en la agricultura, por ello la campaña en el Beni se inicia hoy, viernes 7 de febrero, y posteriormente se hará en los departamentos de Pando, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija.
“El objetivo del trabajo es prevenir posibles daños de la plaga en la agricultura”
DATOS
El jefe departamental del Senasag Beni, Wilson Vedia, explicó que la actividad se desarrollará en la zona Fátima de la ciudad de la Trinidad, de 15.00 a 18.00, y participarán de manera coordinada el Senasag y la Alcaldía de Trinidad mediante sus direcciones (Decat, Dimusa y Parque y Jardines), además de las Fuerzas Armadas acantonadas en la ciudad.
Rodrigo Arias, director de la entidad comercializadora de alimentos Trinidad, dependiente del gobierno municipal de la ciudad beniana, ponderó el trabajo de coordinación con el Senasag para combatir la aparición del caracol gigante africano, que es considerado una de las plagas agrícolas más perjudiciales del mundo, por lo que pone en riesgo los cultivos, el medioambiente y afecta a la salud pública.
Fuente: Ahora el pueblo