![CAMPAÑA SEMILLAS 2024 INVIERTE HOY](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2024/11/CAMPANA-SEMILLAS-2024-INVIERTE-HOY-1.gif)
![CAMPAÑA SEMILLAS 2024 INVIERTE HOY](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2024/11/CAMPANA-SEMILLAS-2024-INVIERTE-HOY-1.gif)
El Ministerio de Planificación del Desarrollo (MPD), a través del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), realizó la transferencia y entrega definitiva del proyecto “Construcción y equipamiento de la planta procesadora de alimento balanceado” al municipio de Guayaramerín (Beni). La obra con más de Bs 10 millones de inversión, beneficiará a 8.751 familias productoras de soya de la región.
“Este año del Bicentenario, se ha hecho entrega de la Planta procesadora de alimento balanceado, la cual tuvo un costo total de 10.605.485 bolivianos, la cual nosotros, como FPS, realizamos la transferencia definitiva al municipio (Guayaramerín) de esta planta, el pasado miércoles 29 de enero; ahora la Alcaldía está a cargo para ponerla en marcha”, informó la gerente departamental del FPS Beni, Gigliola Rissco.
![BANNER WEB PUBLIAGRO 1668X208](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2024/12/BANNER-WEB-PUBLIAGRO-1668X208.png)
![BANNER WEB PUBLIAGRO 1668X208](https://publiagro.com.bo/wp-content/uploads/2024/12/BANNER-WEB-PUBLIAGRO-1668X208.png)
«Esta nueva obra en Beni es parte del programa de industrialización que impulsa el Gobierno nacional”
El FPS, como ente ejecutor, realizó la entrega de la infraestructura luego de todas las fases de implementación y la prueba de carga correspondiente el 18 de enero pasado, lo que dio luz verde a la fase conclusiva del proyecto.
Rissco señaló que la planta fue ejecutada mediante el programa Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (Focipp) y tiene una capacidad de producción anual de 3.888 toneladas (t).
Esta nueva obra en Beni es parte del programa de industrialización que impulsa el Gobierno nacional, este 2025; y apunta a producir alimento balanceado para ganado bovino, aves, porcinos y peces, generando 50 empleos directos y 420 empleos indirectos, lo que mejorará los ingresos económicos de los habitantes y familias en la zona amazónica.
Fuente: ABI