El sector agropecuario continúa expresando su descontento con la cláusula séptima del Presupuesto General del Estado (PGE). En un reciente comunicado, el vicepresidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, informó que, a pesar de haber recibido la invitación para asistir a la reunión convocada por el ministro de Justicia Iván Lima en la ciudad de La Paz este 29 de enero a las 10:00, diversos sectores involucrados, como transportadores, exportadores, gremiales e industriales, han sido claros en su postura de no asistir hasta que no se derogue la cláusula mencionada.

Frerking explicó que la cláusula afecta la seguridad jurídica de varios actores clave del sector productivo.

“Esa cláusula nos afecta y nos está quitando la seguridad jurídica al productor, comerciante, transporte, industria, necesitamos darle certidumbre a los diferentes sectores”, destacó Frerking, subrayando la necesidad de garantías jurídicas para que los diferentes actores del sector puedan operar con confianza.

Además, el vicepresidente de la CAO informó que el jueves 1 de febrero se llevará a cabo un ampliado multisectorial, al que asistirán representantes de sectores de todo Bolivia, incluyendo la Cámara de Turismo, Congabol, la Cámara Agropecuaria de Cochabamba y la Asociación de Bananeros de Cochabamba. 

“El día jueves vamos a estar toda la cadena productiva junta para definir las acciones a tomar para el 10 de febrero”, puntualizó Frerking, dejando en claro que la unidad entre los diferentes sectores productivos es fundamental para enfrentar los desafíos actuales.

“El día jueves vamos a estar toda la cadena productiva junta para definir las acciones a tomar para el 10 de febrero”

Frerking también resaltó los problemas climáticos, la escasez de diésel, la falta de dólares y el encarecimiento de insumos (que han subido entre un 40% y 60%) como factores que dificultan el trabajo de los productores. Ante este panorama, enfatizó que es crucial que el Estado derogue la cláusula séptima, lo que permitiría avanzar en un diálogo constructivo con los poderes legislativo y ejecutivo para buscar soluciones.

Por su parte, Luis Añez, presidente de la Cámara de Transporte del Oriente (CTO), también dejó claro que el ampliado multisectorial se llevará a cabo el jueves en Sucre, y despejó cualquier duda sobre la posibilidad de que algún sector de la cadena productiva participe en las mesas técnicas convocadas por el Gobierno. 

“En estos momentos nuestra única exigencia es la derogación de la disposición séptima del PGE. Le decimos al gobierno que nosotros somos instituciones apolíticas, no tenemos color político, lo que queremos es trabajar y esta disposición nos está truncando nuestro trabajo”, expresó Añez, reafirmando la firmeza de la postura del sector.

El sector agropecuario, en conjunto con otros sectores productivos, continúan con su pedido por la derogación de la cláusula que consideran una amenaza para la seguridad jurídica y la estabilidad de la economía del país. La movilización y las conversaciones que se desarrollen en el próximo ampliado multisectorial serán claves para definir las acciones a seguir.

Fuente: CAO
Redacción: Publiagro

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.