

Un operativo sorpresa realizado la jornada de este viernes por efectivos de la Policía Anticorrupción, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), autoridades gubernamentales y la Fiscalía, se desarrolló en varios ingenios arroceros de Montero, en el departamento de Santa Cruz, a raíz de denuncias de especulación de precios en el mercado del arroz.
El Fiscal de Materia, Luis Alberto La Fuente, informó sobre las acciones realizadas, afirmando que las instalaciones de los ingenios inspeccionados serían precintadas y el arroz decomisado trasladado a los almacenes de Emapa.
“Se hizo la verificación correspondiente en cinco ingenios arroceros. Se recorrieron los diferentes ambientes, tanto los espacios donde se encuentra arroz ya embolsado como arroz con chala. Por lo que se ha procedido al precintado y secuestro del arroz, que quedará a cargo de Emapa”, explicó La Fuente.
La intervención generó una fuerte reacción por parte de los representantes de los ingenios afectados y los trabajadores, quienes expresaron su rechazo y advirtieron sobre las millonarias pérdidas económicas que podría ocasionar la medida. El propietario del ingenio El Pantanal, manifestó su oposición tajante al secuestro del producto.


«Que me lleven preso o que me maten, pero no voy a permitir que se lleven el arroz”
“Las pérdidas son millonarias porque aquí tenemos arroz de productores, arroz de intermediarios, y se lo quieren llevar todo. Lo están incautando todo. Las puertas de los ingenios siempre han estado abiertas; ellos ya han venido a inspeccionar y han llevado un registro del arroz que quedaba. Ahora nos sorprenden con esta acción arbitraria”, declaró el propietario.
El empresario denunció que las autoridades llegaron sin presentar órdenes legales claras ni justificativos que respalden la incautación del arroz. Según su relato, los funcionarios cerraron las instalaciones del ingenio, dejando a muchos trabajadores sin empleo.
“Llegaron con engaños, no presentaron ningún justificativo válido. Cerraron el ingenio y ahora muchas familias se quedan sin una fuente de trabajo”, agregó.
Finalmente, el propietario expresó su firme resistencia a la medida tomada por las autoridades.
“Que me lleven preso o que me maten, pero no voy a permitir que se lleven el arroz”, sentenció, visiblemente afectado por la situación.
La intervención en los ingenios de Montero ocurre en un contexto de crecientes tensiones en el mercado del arroz, con acusaciones de agio y especulación que han generado preocupación entre las autoridades. Sin embargo, los industriales advierten que medidas como estas pueden tener efectos devastadores en la cadena productiva, afectando no solo a los empresarios, sino también a los trabajadores y productores que dependen de la actividad.


Fuente: Diario Zona Norte
Redacción: Publiagro