

El evento, que se realizará el 25 y 26 de octubre en Oruro, reunirá a expertos, productores y académicos para explorar los avances en genética, producción y comercialización de este cultivo


La 1ra Convención Nacional de la Cañahua, bajo el lema «Cañahua, energía que transforma tu vida», se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre en la ciudad de Oruro. Este evento reunirá a expertos, productores y entusiastas de este valioso cultivo ancestral, proporcionando una plataforma para el intercambio de conocimientos sobre uno de los alimentos más nutritivos y resistentes de los Andes.
La cañahua, un cultivo originario de las regiones andinas, se produce a más de 3,800 metros sobre el nivel del mar. Su capacidad de adaptación y resistencia frente al calentamiento global lo convierte en un cultivo de vital importancia, siendo considerado un superalimento debido a sus extraordinarias propiedades nutritivas y farmacéuticas.


“Los productores brasileños con los que hablé me dijeron que están muy satisfechos por los acuerdos logrados en la feria y las perspectivas de incrementar los negocios en Bolivia”
Esta primera convención está diseñada para ser un espacio de intercambio de conocimientos científicos, tecnológicos y de innovación, donde se tratarán temas cruciales para el desarrollo y el aprovechamiento de la cañahua. Entre los tópicos a abordar se encuentran los recursos genéticos, el mejoramiento genético y la biotecnología, los sistemas productivos, la comercialización y alimentación, además de la tecnología de alimentos, la nutrición y su impacto en la salud.


Las charlas serán impartidas por una diversidad de investigadores, docentes y productores que compartirán sus conocimientos y experiencias en torno a este cultivo. Este evento representa una oportunidad única para profundizar en los avances relacionados con la cañahua y su papel en la seguridad alimentaria, la salud y el bienestar de las poblaciones que la consumen.
Fuente: INIAF
Redacción: Publiagro