

El jueves ingresan los animales de diferentes razas a la feria, y el domingo se conocerá al ejemplar más pesado de Expocruz, además de comenzar el concurso lechero






Para el sector pecuario de la Expocruz 2024, las actividades darán inicio este jueves con el primer ingreso de animales de la raza Nelore, que llegarán desde más de 300 km de distancia. Además, se llevará a cabo la admisión de todas las razas participantes, entre las que se incluyen Brahman, Gyr, Girolando y Sindi.
Guillermo Agramont, coordinador técnico de Asocebu, informó que el pesaje de los animales cebuinos comenzará el domingo.
«Una vez concluido el registro y la admisión de los animales cebuinos, se comenzará con el pesaje el día domingo, y posteriormente, ese mismo día, se conocerá al ejemplar más pesado de cada raza», detalló Agramont.
Los ejemplares más pesados de las razas Nelore, Nelore Mocho y Brahman se darán a conocer el domingo por la tarde, lo que marcará uno de los momentos más esperados de la jornada.
Además, el 15 de septiembre se iniciará una de las actividades que, sin duda, serán el centro de atención de Expocruz, el concurso lechero, que este año tendrá récord de participación.


«Este año tenemos una cantidad récord de animales, con 21 ejemplares registrados para el concurso lechero. La verdad es que estamos manejando cifras récord, con siete cabañas participantes, que presentarán animales de las razas Gyr y Girolando»
«Este año tenemos una cantidad récord de animales, con 21 ejemplares registrados para el concurso lechero. La verdad es que estamos manejando cifras récord, con siete cabañas participantes, que presentarán animales de las razas Gyr y Girolando», explicó Agramont.


Otra de las novedades para esta edición es la implementación del juzgamiento compartido en dos pistas. En la pista más pequeña, ubicada en la Casa del Cebú, se juzgarán los ejemplares de las razas Gyr, Girolando y Sindi. Al mismo tiempo, en la pista más grande, se llevará a cabo el juzgamiento de los animales de las razas Nelore, Nelore Mocho y Brahman.
Fuente: Guillermo Agramont
Redacción: Publiagro