Esa competencia será en noviembre, donde intentará revalidar la medalla de oro conseguida en la segunda faena técnica

Bertrand de Lassus (izq), presidente de Fridosa, en la entrega del premio. Foto: Publiagro
Los resultados del lote de animales presentado por la Agropecuaria Mónica. Foto: Publiagro
Bruna y Luciano Dagnoni (c), junto con representantes de Totalpec. Foto: Publiagro

El equipo técnico de la Agropecuaria Mónica trabaja de manera intensa en la preparación de los animales, con el objetivo de lograr otra medalla de oro en la tercera etapa del Circuito Nelore de Calidad 2024, que se realizará en noviembre.

Bruna Junqueira, gerente del área de ganadería de esta empresa, explicó que en la primera y segunda etapa ya lograron el primer lugar en la categoría machos en confinamiento y ahora apuntan a revalidar esa conquista en la próxima evaluación.

“Nosotros como Grupo Mónica estamos muy contentos de ganar el premio por segunda vez (medalla de oro), lo obtuvimos también en la primera etapa y ya estamos pensando en lograr la tercera”, dijo Junqueira.

Calidad de carne

Por otra parte, explicó que el trabajo para lograr animales con alta calidad de carne se basa en la genética de excelencia que utilizan en el sistema de producción desde hace varios años y el trabajo en equipo que es otro de los aspectos fundamentales en este proceso.

Bruna Junqueira, gerente del área de ganadería del Grupo Mónica

“Nosotros buscamos siempre faenar animales más jóvenes, de cero dientes, con buena cobertura de grasa y con buen peso de carcasa que es lo que el mercado busca hoy en la cadena de la carne”

El resultado de esa combinación se registró en la segunda faena técnica donde el lote de animales que presentó la Agropecuaria Mónica obtuvo la nota máxima en los tres factores de evaluación, como peso, edad y acabamiento.

“Nosotros buscamos siempre faenar animales más jóvenes, de cero dientes, con buena cobertura de grasa y con buen peso de carcasa que es lo que el mercado busca hoy en la cadena de la carne”, agregó la gerente de ganadería.

A eso se suma un plan nutricional elaborado por especialistas con el empleo de insumos de calidad, también se destaca un buen trabajo sanitario en el manejo dentro de la hacienda.

Opinión del juez

André Locatelli, gerente de la Asociación de Criadores de Nelore en Brasil (ANCB) y juez internacional, remarcó que la Agropecuaria Mónica ganó la medalla de oro en la segunda etapa del Circuito Nelore de Calidad 2024 con un lote de animales de buena calidad.

“El primer lugar en machos en confinamiento lo consiguió un lote de animales muy bueno, con una uniformidad muy acentuada, próxima a la nota máxima de todos los criterios de edad, peso y acabamiento que muestra la calidad del Nelore que tiene actualmente Bolivia”, expresó Locatelli.

 

Fuente: Publiagro