

No tienen el acceso para llevar insumos para el ganado y por la ruta que va a San Ignacio no pueden circular vehículos pesados










El colapso del puente en el río Rapulo la noche del miércoles, en el municipio de Santa Ana del Yacuma en el Beni, dejó aislados a los ganaderos de esa región debido a que, por el momento, no tendrán el acceso directo para llevar los insumos para sus animales.
Marco Antonio Gutiérrez, secretario general de la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni), explicó que este hecho deja prácticamente incomunicados no solo a los productores sino también a la población de esa región (cerca de 30 mil habitantes).
“Es una grandísima pena que haya ocurrido esto porque en el río Rapulo no hay pontones, eso significa que pasarán varios días para que hagan los puertos e instalen las embarcaciones menores para que la gente pueda pasar”
Marco Antonio Gutiérrez, secretario general de Fegabeni
“Es una grandísima pena que haya ocurrido esto porque en el río Rapulo no hay pontones, eso significa que pasarán varios días para que hagan los puertos e instalen las embarcaciones menores para que la gente pueda pasar”, dijo Gutiérrez.
La única opción en este momento, según el directivo, es ir por el camino que conecta a Santa Ana con San Ignacio de Moxos, por donde tampoco pueden circular vehículos pesados debido a que no existe un puente en el río Matos.
Transporte de ganado
En este aspecto el secretario general mencionó que las reses pueden pasar a nado el río Rapulo, pero se tienen que hacer mangas para evitar la pérdida de los animales y eso demandará por lo menos 15 días.


“Se trata de una gran afectación para la provincia Yacuma porque los ganaderos tendrán inconvenientes al no poder llevar a sus haciendas las sales minerales por ejemplo y otros implementos”, agregó.
Informe de la alcaldesa
Rocío Roca, alcaldesa de Santa Ana del Yacuma, informó en una conferencia de prensa que la caída del puente en el río Rapulo provocó el aplastamiento y muerte de varios habitantes de la comunidad Turindi.
“Llegué a la zona 15 minutos después del hecho y pude ver de primera mano lo que pasó. Quiero que la población esté tranquila, ya hemos desplegado maquinaria al lugar y recomiendo que no se acerquen porque puede haber otros derrumbes”, expresó Roca.
Personal multidisciplinario también coadyuvará en las tareas de asistencia médica, la provisión de alimentos y el apoyo para que el sector productivo tenga un acceso expedito en el menor tiempo posible.
Fuente: Publiagro