

La empresa Carpincho Cueros elabora monturas para caballos, cinturones, bolsos y exporta parte de su producción a Perú






La empresa Carpincho Cueros Ltda le da un valor económico adicional al cuero del ganado bovino que se genera en los mataderos que funcionan en el municipio de San Borja (Beni), mediante la elaboración de monturas para los caballos, cinturones, bolsos y otros elementos útiles para el trabajo pecuario.
Adrián Rea, gerente general de ese negocio familiar, informó que este trabajo se realiza desde hace 18 años ya que comenzó el 2007, con la actividad principal que es el curtido de los cueros y la comercialización.
“Comenzamos con una pequeña producción y posteriormente hemos ido reinvirtiendo para llegar a productos acabados. En el tema del cuero semiterminado apuntamos a la exportación desde hace dos años a Perú”, explicó Rea.
Como actividad secundaria está la elaboración de elementos terminados para la talabartería, que consiste en la elaboración de artículos de cuero, como las monturas para caballos y otros artículos extra que están destinados al sector ganadero.


“Comenzamos con una pequeña producción y posteriormente hemos ido reinvirtiendo para llegar a productos acabados. En el tema del cuero semiterminado apuntamos a la exportación desde hace dos años a Perú”
Fuentes de empleo
Esta actividad representa un apoyo importante al desarrollo empresarial de San Borja, cuenta con el apoyo de trabajadores y familias que tienen a disposición una fuente laboral.
“Cuando hay alta producción tenemos 30 personas trabajando diariamente en esta empresa. Somos parte de la cadena productiva ya que los mataderos nos generan subproductos”, agregó.
Anteriormente a todos los cueros se le aplicaba sal y se llevaba a las curtiembres de otros departamentos, pero ahora se intenta dar un mayor valor a ese material en territorio beniano.
Nuevo emprendimiento
Otra actividad a la que se dedica el grupo familiar Rea es la cría de ganado de la raza Senepol desde hace un par de años con el objetivo de hacer cruce industrial.
En esa labor lograron buenos resultados apoyados por cabañas de la Chiquitania, dirigentes de la Asociación de Criadores de Ganado Senepol (Asosepol).
“Hemos adquirido reproductores Senepol y actualmente nuestro hato de ganado es más de la mitad con animales F1 y F2, el siguiente año pretendemos ampliar la cantidad y calidad de animales con toros nacidos puros en nuestra población”, expresó el gerente de Carpincho Cueros.
Fuente: Publiagro