Esto debido a los elevados precios en insumo y granos

Foto : Internet

Los productores de cerdos en Cochabamba se encuentran sumamente preocupados por la difícil situación que están atravesando. Actualmente, son las pequeñas y algunas granjas medianas las más afectadas, debido a los altos precios de los insumos y granos destinados a la alimentación de los cerdos.

Roxana Veizaga, presidenta de Adepor CO-RS Cochabamba, señaló que continúan enfrentando diversas problemáticas en el sector porcino, como los elevados precios de los insumos, la escasez de soya y los costosos medicamentos. Ante esta situación, varios productores están considerando cambiar de rubro como una posible solución, aunque Veizaga advierte que esto podría generar una saturación en otros mercados.

Veizaga destacó que la producción porcina implica un ciclo completo en las granjas, desde la cría de madres hasta el engorde de los animales. Por lo tanto, cerrar una granja conlleva un proceso largo y complejo para los porcicultores.

En cuanto a la situación con los insumos, Veizaga mencionó que los productores que cuentan con silos han podido almacenar granos, sin embargo, los pequeños productores se ven más afectados por los incrementos diarios en los precios de los productos, ya que carecen de las mismas condiciones para adquirir los insumos con anticipación.

“No creo que este año sea satisfactorio, para muchos de nosotros los porcicultores, especialmente para las granjas pequeñas y algunas medianas”

“A nosotros como porcicultores siempre nos ha dado duro esta situación, hemos sido los más afectados”, subrayó.

Ante esta situación, la presidenta de Adepor Cochabamba enfatizó que las proyecciones para este año no son alentadoras, especialmente debido a la volatilidad de los precios de los insumos y los granos como el maíz y el sorgo.

«No creo que este año sea satisfactorio para muchos de nosotros, los porcinocultores, especialmente para las granjas pequeñas y algunas medianas», afirmó.

Lamentó una vez más la difícil situación que atraviesan estas granjas, ya que no han podido abastecerse adecuadamente de alimentos e insumos, e incluso advirtió que podrían experimentar una disminución en su producción.

 

Fuente: Publiagro