También tiene ejemplares de la raza Sindolando (cruce de Sindi con Holandés), Sindinel (Sindi con Nelore) y el Jerhol (Jersey + Holandés)

Libardo Martínez participa en la Agropecruz 2024 con animales de la raza Sindi. Foto: Publiagro
La mansedumbre es una de las características de la raza Sindi. Foto: Publiagro

La producción pecuaria que se desarrolla en Santa Cruz, con el mejoramiento continuo en las distintas razas tanto cebuinas como europeas, genera la atracción tanto de los ganaderos nacionales como extranjeros.

Uno de los ejemplos es Libardo Martínez, un colombiano que se considera enamorado de la raza Sindi y es propietario del Rancho La Martina, ubicado en la Comunidad Cañada Larga II en el municipio de Pailón.

“Vine a Bolivia a traer genética de otra raza, pero conocí la raza Sindi y me enamoré locamente de ella. Por eso compré una propiedad en Santa Cruz para la cría de estos animales y estoy encantado”, dijo Martínez.

Respecto de las cualidades de la raza Sindi mencionó su precocidad, rusticidad y la mansedumbre que permiten realizar un buen manejo para lograr una excelente ganancia de peso.

“Vine a Bolivia a traer genética de otra raza, pero conocí la raza Sindi y me enamoré locamente de ella. Por eso compré una propiedad en Santa Cruz para la cría de estos animales y estoy encantado”

Libardo Martínez, propietario del Rancho La Martina

Es tal la docilidad de estos animales que sus hijos juegan con ellos sin ningún problema o por lo menos el riesgo de ser atacados en los potreros donde reciben los alimentos y se verifica su sanidad.

Cruzamientos

La inquietud y curiosidad por conocer la respuesta a diferentes cruzamientos llevó a Libardo Martínez a realizar pruebas de Sindi con Nelore que se denomina Sindinel, las crías las utiliza como receptoras de embriones.

“La genética del Sindi le da un mejoramiento al Nelore en cualidad materna, en producir leche. Ese cruce es un espectáculo”, apuntó Martínez.

También está haciendo el Sindolando, que resulta del cruce de la raza Sindi con Holstein (Holandés) para tener crías con buena rusticidad al calor y excelente producción de leche.

Los experimentos también dieron lugar a una raza que es conocida como Jerhol, un cruce entre Jersey y Holstein. Las vacas tienen un peso promedio de 400 kilos y pueden llegar a producir 28 a 30 litros de leche diarios.

“El otro cruzamiento que estamos haciendo es Sindi con Brahman rojo, que es un espectáculo porque se logra el mejoramiento que necesita esta última especie”, destacó Martínez.

Al final de la entrevista manifestó su convencimiento de que Sindi es la raza del futuro, porque los números que generan su cría permiten lograr excelentes réditos económicos.

 

Fuente: Publiagro