

Delegados de 23 países confirmaron su asistencia al evento para hablar de productividad lechera y conocer la genética de Bolivia




Los productores lecheros tendrán la oportunidad de mostrar lo mejor del trabajo que realizan en el campo durante la feria especializa Expoleche, en el marco de la Agropecruz 2024.
Eduardo Cirbián, presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple), informó que para el primer día de las actividades también se incluyó una reunión del Consejo Directivo de la Federación Panamericana de Lechería (Fepale).
Este encuentro fue acordado en diciembre del 2023 en Paraguay donde se tomó la determinación de analizar diversos temas de manera conjunta en Santa Cruz. Por ese motivo este acto se desarrolló este miércoles 1o de abril, en el Salón Guarayos de la Fexpocruz.
Para este evento confirmaron su presencia los representantes de 23 países quienes tendrán la oportunidad de ver la alta genética que existe en Bolivia, tanto en la pista de juzgamiento como en los galpones de exhibición del sector pecuario de la feria.


“Estamos muy expectantes de la visita de productores extranjeros, para que conozcan lo que hacemos en Bolivia. Algunos de los temas a tratar son la productividad en el sector lechero a nivel internacional y cuáles son las nuevas tendencias actuales”
Eduardo Cirbián, presidente de Fedeple
“Estamos muy expectantes de la visita de productores extranjeros, para que conozcan lo que hacemos en Bolivia. Algunos de los temas a tratar son la productividad en el sector lechero a nivel internacional y cuáles son las nuevas tendencias actuales”, dijo Cirbián.
De manera complementaria se realizarán dos charlas magistrales, una estará a cargo de un nutricionista chileno especializado en la alimentación animal y otro disertante es de Argentina quien hablará del cambio generacional en el sector lechero y agropecuario.
Juzgamiento
Para el sábado está previsto el juzgamiento de la raza Holando en la pista de la Agropecruz 2024 y también está la invitación para que todos los visitantes puedan observar a los ejemplares de las razas lecheras.
“Son nueve cabañas participantes que mostrarán la alta genética que tienen para la alta productividad de leche”, agregó el presidente de Fedeple.
Fuente: Publiagro