

El Vicepresidente de la Asociación de Criadores de la Raza Sindi en Brasil estuvo en juzgamiento de Sindis y quedó impresionado con los animales que se producen en Bolivia


El crecimiento de la raza Sindi en Santa Cruz ha experimentado un notable repunte, con ejemplares de alta genética que muestran una gran adaptabilidad al clima seco y tropical, además de ser altamente productivos tanto en carne como en leche.
Aunque la raza Sindi llegó a Sudamérica desde Pakistán, ha sido especialmente impulsada en Brasil, donde se ha convertido en una de las razas cebuinas más relevantes que forman parte de la ABCZ (Asociación Brasileña de Criadores de Cebú). Adaldio Castilho y su familia, encabezada por su padre, fueron los fundadores e impulsores de la cría de la raza Sindi en Brasil. Castilho estuvo presente en el primer juicio de esta raza realizado en Bolivia y quedó fascinado por la calidad de los animales presentados.
«Estoy muy agradecido con Asocebu por la oportunidad de hablar sobre la raza Sindi aquí en Santa Cruz. Esta es una prueba muy significativa para nosotros y un motivo de orgullo. Hace unos ocho años estuve aquí promocionando el Sindi durante la exposición, hablando sobre la raza, y hoy Bolivia está realizando su primera prueba con animales adquiridos. Los felicito a todos; la raza está muy bien representada», expresó Adaldio Castilho, vicepresidente de la Asociación de Criadores Sindi en Brasil.
Castilho elogió a los criadores por la preparación de los animales que vio en el juicio. «Me impresionó mucho la calidad de los animales y la preparación. Felicidades a todos; la organización de la exposición ha sido excelente. Desde la última vez que estuve aquí, hoy he visto una renovación maravillosa. Esto es lo más hermoso; así que felicidades a todos los criadores de Sindi», añadió.


«Estoy muy agradecido con Asocebu por la oportunidad de hablar sobre la raza Sindi aquí en Santa Cruz. Esta es una prueba muy significativa para nosotros y un motivo de orgullo. Hace unos ocho años estuve aquí promocionando el Sindi durante la exposición, hablando sobre la raza, y hoy Bolivia está realizando su primera prueba con animales adquiridos. Los felicito a todos; la raza está muy bien representada»
Destacó que Bolivia está llevando a cabo una selección exitosa, subrayando que el ganado expuesto mostraba una gran homogeneidad, excelente conformación y un equilibrio morfológico deseable en la raza, con animales de buen tamaño, estructura sólida, grupa arqueada y hermosa cabeza.
Generación
La familia de Adaldio Castilho comenzó con la raza Cinti en el año 1936, hace 88 años, con animales provenientes de la India. Posteriormente, en 1952, llegaron animales desde Pakistán y se establecieron como parte importante de la producción ganadera en Brasil.
«Durante muchos años, mi familia estuvo sola en la cría de Sindi. Comenzamos en la región noreste, y tras el fallecimiento de mi padre, mi familia y yo asumimos la responsabilidad y comenzamos a trabajar para dar a conocer la raza y someterla a evaluaciones oficiales dentro de la ABCZ. La raza creció, conquistó nuevos mercados y nuevos criadores, y ahora se está expandiendo por el mundo, lo que es muy gratificante», concluyó emocionado Adaldio Castilho.
Fuente: Publiagro