

Los datos colectados son como un cartón de identificación de cada animal de todas las razas cebuinas, incluida la Girolando




La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBU) realizó la capacitación del Sistema de Registro Genealógico de los animales a los productores afiliados a la institución y estudiantes de Universidad Evangélica Boliviana (UEB).
Guillermo Agramont, subcoordinador técnico de ASOCEBU, explicó que este trabajo consiste en la toma de datos de cada uno de los animales referidos a todas las razas cebuinas incluida la Girolando.
“El Sistema de Registro Genealógico le sirve al socio para que al momento de hacer la movimentación en un predio tenga los datos de todos los animales como ser cobertura de inseminación, cobertura de monta natural y la Fertilización In Vitro (FIV)”, dijo Agramont.
Una vez nacidos los terneros de esos reportes, también se enseña a hacer una comunicación de nacimiento cuyo informe completo se manda a ASOCEBU para que un técnico encargado vaya a los predios a verificar el estado de esos animales.




“El Sistema de Registro Genealógico le sirve al socio para que al momento de hacer la movimentación en un predio tenga los datos de todos los animales como ser cobertura de inseminación, cobertura de monta natural y la Fertilización In Vitro (FIV)”
“El registro genealógico es prácticamente un cartón de identificación personal del animal donde se certifica que es puro de origen. Eso significa que posee un árbol genético completo”, enfatizó el subcoordinador técnico.
En base a todos los datos colectados los productores tienen la posibilidad de gestionar y administrar mejor sus cabañas respecto de su hato ganadero.
Fuente: Publiagro