

Protege los cultivos con tecnología avanzada y de fácil aplicación, y llegan al agricultor de la mano de Mainter






Mainter, una empresa reconocida por la calidad de sus productos y equipos, participó en el Día de Campo Agrícola de CAICO con su línea de fungicidas, presentando su producto estrella, Armero.
Armero se caracteriza por su formulación moderna de alta tecnología y fácil aplicación, ofreciendo una potente acción preventiva y curativa contra enfermedades de la soya como la mancha anillada, la roya y la antracnosis


«Armero es un producto protector que se aplica desde el inicio, cuando las enfermedades comienzan a manifestarse y van en aumento hasta afectar la planta y todo el cultivo. Debe aplicarse desde el inicio antes del cierre de surcos»
Ricardo Sánchez, responsable del desarrollo técnico de mercado en Mainter, informó que estas enfermedades han sido especialmente prevalentes durante esta temporada agrícola debido a la sequía.
«Armero es un producto protector que se aplica desde el inicio, cuando las enfermedades comienzan a manifestarse y van en aumento hasta afectar la planta y todo el cultivo. Debe aplicarse desde el inicio antes del cierre de surcos», explicó el ingeniero Ricardo Sánchez.
Destaca que las aplicaciones realizadas en la zona de Okinawa, han sido de satisfacción para el agricultor y se ha obtenido muy buena respuesta en la primera aplicación que luego es reforzada con una segunda, que es Wetter.
“El fungicida Wetter, es una mezcla de tres activos, que se aplica para evitar la aparición de la roya en la soya. Aunque este año no hemos tenido presencia de esta enfermedad debido a las condiciones climáticas, aún así, con estos dos productos (Armero y Wetter), hemos alcanzado una excelente sanidad¨, señaló Sánchez.
El ingeniero Ricardo Sánchez, recomendó a todos los agricultores utilizar estos productos para proteger sus cultivos y así asegurar una buena productividad.
Aplicación
La aplicación del fungicida debe realizarse antes del cierre de surcos, para asegurar que llegue a las hojas inferiores, las cuales son responsables de alimentar a las vainas que se formarán posteriormente.
«Si el agricultor no realiza la aplicación en ese momento, será muy difícil lograr que el fungicida alcance esas hojas, lo que dificultará su efectividad. Por eso, la recomendación es aplicar Armero antes del cierre de surcos», detalló.
Fuente: Publiagro