Con más de 8 mil visitantes y 120 empresas que apoyaron la realización de la Exposoya, el presidente de ANAPO expresó su satisfacción y orgullo

Las empresas mostraron sus nuevas variedades en semillas / Foto: Publiagro

La Exposoya 2024 superó las expectativas y se afianzó como una de las ferias más destacadas del país. Con más de 8 mil visitantes y la participación de 120 empresas exhibiendo sus últimas novedades, el evento fue un verdadero éxito. Se presentaron nuevas variedades de semillas y se contó con la distinguida presencia de autoridades nacionales y departamentales, lo que contribuyó a hacer de esta trigésima edición un éxito innegable.

A pesar de las condiciones climáticas adversas, como la lluvia, que fue catalogada como una bendición por el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), Fernando Romero, el evento siguió adelante con éxito.

«La verdad es que la lluvia es una bendición. Me encantaría estar en este momento realizando esta entrevista con la lluvia cayendo sobre nosotros. Lamentablemente, no es algo generalizado. La verdad es que esta feria nos ha sorprendido gratamente. Hemos tenido una gran cantidad de empresas participantes, una asistencia considerable de productores, estudiantes y público en general. Incluso ampliamos el área de estacionamiento este año, pero resultó ser insuficiente. Ayer, tuvimos una afluencia masiva de personas», destacó Romero.

El presidente de ANAPO explicó que este año se ha producido un cambio significativo entre los productores, quienes han mostrado un gran interés en las nuevas variedades que se están lanzando, tanto en soya como en sorgo y girasol. También se han destacado los métodos de manejo renovados y las alternativas para la rotación de cultivos.

«Es impresionante ver un campo ferial con un crecimiento de más del 20 % en el número de expositores. Contamos con 120 empresas que acompañan y respaldan a nuestra institución, lo cual es un indicador sólido del apoyo que recibimos. Esta feria se está consolidando como una de las más importantes del país», enfatizó el titular de ANAPO.

Fernando Romero expresó su satisfacción por haber cumplido las expectativas, a pesar del temor inicial debido a la lluvia. Aun así, la gente acudió masivamente al centro experimental de ANAPO.

«Vamos a superar las cifras. Los resultados se darán a conocer la próxima semana, tras realizar un análisis exhaustivo y una evaluación de las áreas en las que necesitamos mejorar, así como de aquellas que aún debemos consolidar. Las expectativas han sido superadas, y estamos muy contentos por ello», expresó.

«Vamos a superar las cifras. Los resultados se darán a conocer la próxima semana, tras realizar un análisis exhaustivo y una evaluación de las áreas en las que necesitamos mejorar, así como de aquellas que aún debemos consolidar. Las expectativas han sido superadas, y estamos muy contentos por ello»

Que nos deja la Exposoya 2024

«Al celebrar los 30 años de una feria que ha venido creciendo y consolidándose en el sector productivo, sentimos un profundo desafío y orgullo. Sabemos que debemos seguir avanzando. Este sector es el más importante del país y el tercero en exportaciones. Siempre lo hemos considerado y lo proponemos como ‘el futuro de Bolivia”, concluyó Fernando Romero.

Fuente: Publiagro