El ataque puede ser fatal, al no controlarse a tiempo, esta plaga extrae  alimento de la planta y transmite enfermedades

Las plagas que están afectando a los cultivos pueden ocasionar pérdidas significativas, especialmente si su propagación no se controla a tiempo. Esto es especialmente preocupante cuando la actividad de ciertos cultivos es intensa. Es crucial implementar medidas de control y prevención eficaces para minimizar el impacto de las plagas en la producción agrícola.

Andrés García, ingeniero agrónomo dedicado a la investigación, desarrollo y asistencia técnica a productores, se refirió específicamente al ataque de la mosca blanca en los cultivos de hortalizas en Los Negros.

Explicó que cada piso ecológico tiene su particularidad en cuanto a la incidencia de plagas. En este caso específico de la mosca blanca, se encuentra en lugares que están aproximadamente entre 1500 a 1700 metros sobre el nivel del mar, pero aún más en zonas donde hay una intensa actividad hortícola, incluyendo cultivos como coliflor, brócoli, zapallo, pimiento, tomate, acelga, lechuga, apio, zanahoria, rabanito y pepino.

En este sentido, el profesional señaló que una de las posibles causas del ataque de la mosca blanca en Los Negros podría ser la alta actividad agrícola característica de la zona. En Los Negros, hay abundante agua y son escasas las heladas, lo que permite el cultivo durante todo el año. Esta situación crea un entorno propicio para la proliferación de plagas como la mosca blanca.

 “Los Negros, Mataral, Saipina, San Isidro y Mairana, hay una incidencia muy fuerte de la mosca blanca”

Ante esto, agregó que la mosca blanca es un vector de virus, especialmente transmitido al tomate. Además, la mosca blanca tiene hospederos alternantes en la maleza, lo que complica su manejo.

Por ende, la mosca blanca causa un gran daño, ya que es un transmisor de virus, lo cual afecta la calidad, el rendimiento y los niveles de producción de los cultivos. Esto es especialmente preocupante dado que la inversión hortícola es alta, y las pérdidas económicas pueden ser significativas si no se controla adecuadamente la plaga.

“Los Negros, Mataral, Saipina, San Isidro y Mairana, hay una incidencia muy fuerte de la mosca blanca”, informo.

Para el control de la mosca blanca, se establecen estrategias que involucran el uso de químicos o paquetes, pero es importante que estos sean selectivos contra este tipo de plagas.

Muy a su pesar, indicó que cuando la incidencia de la mosca blanca es muy alta, a veces la única opción es abandonar el cultivo y tomar la decisión de arar el terreno para luego sembrar otro cultivo.

Fuente: Publiagro