

Hace cuatro días llegó la plaga al Distrito 7 de Yacuiba y los productores no han logrado combatirla
Los productores de Yacuiba están profundamente preocupados debido a la reciente aparición de langostas que han devastado las plantaciones de maíz. La plaga llegó hace 4 días y los pobladores solicitan ayuda urgente para combatir este problema. Las langostas, que inicialmente devoran las hojas, han dejado las plantas prácticamente desnudas, llegando incluso a consumir las flores de los maizales.
«Estamos muy preocupados. Nosotros, como campesinos, pedimos a las autoridades que vengan al lugar para verificar el alcance de la afectación que ha dejado esta plaga, porque de lo contrario toda la producción se va a perder. Hay agricultores que están empezando a sembrar», informó Juan Padilla, un productor afectado por las langostas a tiempo de destacar que tiene sembradíos en proceso de germinación.


«Estamos muy preocupados. Nosotros, como campesinos, pedimos a las autoridades que vengan al lugar para verificar el alcance de la afectación que ha dejado esta plaga, porque de lo contrario toda la producción se va a perder. Hay agricultores que están empezando a sembrar»
Las plantas que tenían 60 días quedaron totalmente perdidas. La preocupación de los productores es lo que les pueda pasar a las plantas que tienen 5 días y que están con 3 hasta 6 hojas, que están recién germinando. Una sola langosta se las puede acabar en cuestión de segundos.
Juan Padilla relata que los agricultores han intentado utilizar algunos productos para combatir las langostas, pero hasta el momento no han tenido éxito. Además, señala que, debido a las temperaturas, las langostas solo salen por las noches y es entonces cuando devoran todo a su paso.
«Hemos tratado de controlar la plaga, pero las langostas no solo están en los maizales, también están en los montes. De noche, salen a destruir los cultivos, especialmente ahora que las temperaturas son altas. Incluso cuando están en los maizales, se salen de todos los potreros y se dirigen al monte, y son muchísimas», relató el productor.
Fuente: Publiagro