Se espera conocer los resultados de ambos cultivos en dos o tres meses

Alan Campbell, propietario de la empresa familiar Agrocampbell / Foto: Publiagro

La empresa boliviana Agrocampbell y la mexicana Atider han formalizado una alianza estratégica para llevar a cabo un proyecto piloto en la provincia Marbán del departamento del Beni.

Este proyecto tiene como objetivo principal la producción de maíz y arroz en la provincia Marbán del Beni, y contará con el asesoramiento del ingeniero mexicano Ernesto Cruz, reconocido por ostentar el récord mundial en producción de maíz.

Alan Campbell, propietario de la empresa familiar Agrocampbell, señaló que esta iniciativa surge como respuesta a las necesidades y deficiencias en la producción de maíz, especialmente en la región.

«Ya se hizo la siembra de ambos cultivos, germinaron y se espera cosechar unas 40 fanegas de arroz por hectárea y 20 a 22 toneladas de maíz», dijo Campbell.

«Ya se hizo la siembra de ambos cultivos, germinaron y se espera cosechar unas 40 fanegas de arroz por hectárea y 20 a 22 toneladas de maíz»

El monitoreo es constante por parte del especialista mexicano, quien cuenta con un técnico en la propiedad encargado de proporcionar todos los datos a través de Internet.

En el caso del maíz, se utilizó semilla convencional adaptada a la zona, la cual fue producida por un agricultor menonita.

«Lo que nos falta es tecnología en Bolivia, por eso otro de los objetivos es transferir estos conocimientos a los productores del Beni», agregó Campbell.

Similar tarea realiza Ernesto Cruz en Santa Cruz, pero en el cultivo de la caña.

Fuente: Publiagro