Este equipo se sumará a otras ofertas de la empresa, como la venta de semen, accesorios para la inseminación y packs reproductivos


La empresa Unión Agronegocios hizo una demostración práctica del Dynescan en el Centro de Mejoramiento de Ganado Bovino dependiente de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), ubicado en el kilómetro 23 de la carretera a Warnes.
Se trata de un equipo innovador que sirve para el análisis automático de la calidad seminal de los toros reproductores y tiene como característica diferencial la evaluación en diferentes periodos de tiempo.
Marcelo Solé, asesor técnico del área de reproducción de Unión Agronegocios, explicó que el objetivo de la empresa es comercializar el Dynescan en nuestro país y dar el servicio de análisis de semen de bovinos a los clientes que lo requieran.
“Nosotros queremos trabajar con la mejora genética a través de la venta de semen con todos los accesorios necesarios para la inseminación y todos los packs reproductivos. Se trata de un combo de mucha calidad para atender cada vez mejor a nuestros clientes”, dijo Solé.
También mencionó que en más del 80 por ciento del ganado boliviano las hembras son cubiertas por los toros, por eso hizo énfasis en contar con una tecnología avanzada y segura para testear la calidad de los toros.
Y desde su punto de vista con ese tipo de trabajo se puede aumentar cada vez más la productividad de la ganadería nacional, tanto de corte como de leche.


“Nosotros queremos trabajar con la mejora genética a través de la venta de semen con todos los accesorios necesarios para la inseminación y todos los packs reproductivos. Se trata de un combo de mucha calidad para atender cada vez mejor a nuestros clientes”
PRUEBA
Esteban Balla, representante para Latinoamérica de la empresa Dyneval, fue el encargado de hacer la exhibición luego de una breve explicación de la calidad de los datos obtenidos.
Dijo que es una característica del equipo que sirve para traspolar lo que podría estar pasando con el semen dentro del útero.
Las muestras pueden tener un rango de concentración muy amplio, de 2 millones a 550 millones de espermatozoides, es decir que cualquier pajuela se puede analizar sin importar que sea semen fresco o semen sexado sin necesidad de diluir.
En esta ocasión hizo la demostración de dos opciones, primero con una muestra fresca de semen que fue diluido. En el segundo caso aplicó semen congelado no diluido, característica principal de Dynescan, antes de que el microscopio incorporado al equipo pueda hacer las lecturas.
Fuente: Publiagro

