Un especialista argentino habló sobre este tema en el evento denominado “Vacunación de precisión”, organizado por Agroservet

Este es el equipo que presentó Haras Rafael en el primer concurso nacional/ Foto: Publiagro
Castrillero con el premio que logró Bolu Guidai F&G en la categoría Libertad (hembras) / Foto: Publiagro

La Asociación de Criadores de Caballos Árabes (ACCA-Bolivia) realizó el primer concurso nacional con estos animales en la pista de juzgamiento de la Fexpocruz, evento que fue reconocido por la World Arabian Horse Organization (WAHO) de Inglaterra.

Un aspecto que se destacó en este acontecimiento fue la alta genética de los animales entre ellos los ejemplares traídos de Yacuiba y Tarija.

Alejandra Castrillo, representante de Haras Rafael – Ranchito Feliz (Tarija) expresó su alegría de participar en esta competencia con caballos de alta genética que soportaron el estrés del viaje a Santa Cruz de más de 600 kilómetros.

“Estamos muy felices de participar en el primer concurso nacional de caballos árabes, los resultados obtenidos son fruto del trabajo y la pasión por estos animales. Hemos obtenido un primer lugar en libertad, segundo lugar en traje típico y tercer lugar en potrancas”, dijo Castrillo.

Desde su punto de vista fue una competencia dura, donde se evidenció el buen trabajo realizado en las haras, con ejemplares bellísimos, bien tratados que pueden competir en cualquier país.

“Estamos muy felices de participar en el primer concurso nacional de caballos árabes, los resultados obtenidos son fruto del trabajo y la pasión por estos animales. Hemos obtenido un primer lugar en libertad, segundo lugar en traje típico y tercer lugar en potrancas”

María Alejandra Barequí, de Haras F&G, fue premiada como mejor presentadora / Foto: Publiagro

MEJOR PRESENTADORA

María Alejandra Barequí, de Haras F&G, fue elegida como la mejor presentadora del concurso hípico por su destreza para el galope con el caballo que con el que participó.

Con lágrimas de emoción manifestó que practicó bastante para obtener esta distinción, con el apoyo de su tío que fue su entrenador.

“Me emocioné mucho porque esto se logró con mucho esfuerzo, es un gran orgullo para mí lograr este título nivel nacional. Hay que tener mucha paciencia y comprender a los caballos”, expresó Barequí.

GANADORES

  • Categoría hembra junior (6 a 18 meses): Lilí Armani F&G (Haras F&G)
  • Categoría macho junior (6 a 18 meses): Montevideo Armani F&G (Haras F&G)
  • Categoría Hembra joven: Laila Malbec F&G (Haras F&G)
  • Categoría Macho joven: OMF Mughamir F&G (Haras OMG Yacuiba)
  • Categoría Yegua joven: Amira Darius F&G (Haras F&G)
  • Categoría Potro joven: EZ Caleb Psyche (Haras F&G)
  • Categoría Yegua adulta: Suhha El Dinar (Haras F&G)
  • Categoría Potro adulto: Armani El Keav (Haras F&G)
  • Categoría Mejor Cabeza todas las edades (hembra): Anat El Awal (Haras F&G)
  • Categoría Mejor Cabeza todas las edades (macho): Malbec El Karin (Haras F&G)
  • Trajes típicos mayor de 36 meses (hembra): Quebec Sarondella (Haras F&G)
  • Caballo en libertad + 24 meses (hembra): Bolu Guidai F&G (Haras Rafael – Tarija)
  • Caballo en libertad + 24 meses (macho): Hassan HPG (Haras PG)

Fuente: Publiagro