La planta de producción se encuentra en el municipio de Cabezas donde también funciona la incubadora para obtener pollitos BB.


La Avícola AVIGUA es uno de los referentes en la producción de pollos parrilleros en Santa Cruz, ya que aporta a la seguridad alimentaria del país desde hace 35 años con la planta de producción que se encuentra en el municipio de Cabezas.
Rosario Vargas, propietaria de la empresa, informó que hace 15 años también iniciaron el trabajo con incubadora para la generación de pollitos BB.
Cabe resaltar que sus padres incursionaron en la producción avícola cuando esta actividad era mínima, más o menos en el año 1982. En ese tiempo las granjas más grandes eran de 5.000 pollitos.
“La avicultura fue creciendo de manera impresionante desde 1982 ya que en la actualidad los galpones son de 50 mil pollitos o más”, manifestó Vargas.
Por otra parte, refirió que el objetivo es que su descendencia continúe el negocio para que el trabajo que se realiza en AVIGUA vaya de generación en generación.
“La avicultura fue creciendo de manera impresionante desde 1982 ya que en la actualidad los galpones son de 50 mil pollitos o más”


CANTIDAD
En esa granja hay cerca de un millón de pollos parrilleros en producción y en cuanto a los pollitos BB de manera semanal se obtienen 200 mil.
Para la nutrición de las aves toda la alimentación se lleva de Santa Cruz al municipio de Cabezas, lugar ideal para las gallinas reproductoras porque es una zona seca donde no se registran muchas enfermedades.
INFLUENZA
Al estar en un lugar aislado en la Avícola AVIGUA aplicaron la bioseguridad cuando surgieron los brotes de influenza aviar en Cochabamba, como el control en el ingreso al predio y la desinfección de los galpones.
“No tuvimos miedo porque ya superamos las crisis más difíciles en nuestro sector anteriormente, entonces tomamos más previsiones y ahora trabajamos de manera preventiva con la vacuna”, agregó.
Fuente: Publiagro