El encuentro tiene como objetivo capacitar y compartir experiencias ya que se desarrollarán dos charlas técnicas.

Rodrigo Suárez, presidente del grupo CREA Bolivia

Con el objetivo de unir y reunir a toda la familia de CREA Bolivia, se realiza por primera vez en Beni el Congreso Anual. Un evento que reúne a toda la familia ganadera y que busca capacitar y compartir experiencias de vida sobre el proceso que han realizado muchas familias que hoy son un referente de la ganadería en el Beni.

Rodrigo Suárez, presidente de CREA Bolivia, explicó que después de 18 años se realiza por primera vez en el Beni la primera jornada técnica ganadera, son 120 personas que participan y apoyan la realización de este encuentro.

¨En febrero se hizo la elección del primer directorio aquí en el Beni y de acá nos fuimos con un mandato claro de los grupos, fue una iniciativa, una necesidad hacer el congreso crea este año en el Beni y hacer la primera jornada técnica ganadera. Estamos aquí, cumpliendo el programa de actividades que habíamos planteado con el directorio y el grupo CREA del Beni¨, destacó Suárez.

“El objetivo es aprovechar esta reunión para capacitarnos con las charlas técnicas y en un momento crucial para la economía del campo, fortalecer la integración familiar en la producción agropecuaria”

El congreso tendrá dos charlas técnicas, los disertantes son dos técnicos con muy buena trayectoria, el primero es de Unión Agronegocios de Brasil y Javier Urey será el moderador del conversatorio que será enfocado en la integración familiar en el campo.

¨Será una especie de tertulia en el que se escucharán las experiencias y anécdotas de familias ganaderas referentes en el Beni y que ya han podido integrar a las 1ras, 2das, 3ras y 4tas generaciones al manejo del campo y la producción¨.

El encuentro termina el jueves con la jornada técnica ganadera en la estancia Pampa Grande de la familia Nogales que por primera vez abre sus tranqueras para mostrar el trabajo en ganadería y genética que realizan.

¨El objetivo es aprovechar esta reunión para capacitarnos con las charlas técnicas y en un momento crucial para la economía del campo, fortalecer la integración familiar en la producción agropecuaria¨.

 

Fuente: Publiagro