Se sienten afectados ante la falta de biotecnología, combustible y cambios climáticos.

Una vez más los productores de la zona Norte, se sienten afectados a raíz de la falta de biotecnología, combustible y sumado a esto el cambio climático, situación que está impactando en sus cultivos pues la siembra de soya se encuentra retrasada, han tenido pérdidas por inundaciones, piden mejor calidad de semillas y hasta el momento el gobierno hace caso omiso a sus peticiones.

Además indican que si tuvieran mejores condiciones para trabajar, la producción en el campo sería diferente, pero a pesar de los obstáculos continúan aportando al sector.

Eliazer Arellano, presidente del grupo norte Chane –Peta Grande, indicó que la zona Norte aporta al sector productivo ya que disponen de tierras productivas y producen 3 veces al año, sin embargo, son los más perjudicados ante cualquier situación adversa.

“Vemos la falta de apoyo al sector productivo, si hubiera biotecnología fuera distinta la historia”

El dirigente pide apoyo al gobierno para el sector con semilla de calidad y biotecnología.

“Vemos la falta de apoyo al sector productivo, si hubiera biotecnología sería distinta la historia”, aseveró.

Arellano aseguró que, a pesar de no trabajar en las mejores condiciones, continúan trabajando para aportar a la economía del país.

Cabe señalar que en la zona Norte también se produce papa e indicó que el productor necesita sentirse protegido de alguna manera, pues fueron azotados en su momento por las inundaciones y sienten la falta de combustible, sobre todo en temporada de siembra.

“Nosotros los productores podemos sacar a Bolivia adelante, con semillas de calidad, modificadas, pero no tenemos apoyo del gobierno”, aseguró el productor.

 

Fuente: Publiagro