A pesar de ser nuevos en el sector, han tenido excelentes resultados en el rendimiento. Cuentan con un manejo adecuado en el cultivo.

Foto: Adalberto Corrales
Foto: Adalberto Corrales

Adalberto Corrales, productor de palta de la comunidad La Forestal, ubicada en el municipio de El Torno, inició hace tres años en la agricultura con un vivero y luego incursionó en la producción de variedades de palta.

Corrales manifiesta que el microclima del municipio es propicio para la producción de frutas y por ende se dedican a producir la palta Hass como variedad comercial y la Fuerte como polinizante.
“Importamos todo el material de Perú y hemos tenido buenos resultados”, aseguró.

Características

La variedad Hass se caracteriza por ser mantequillosa, de excelente calidad, resistente a la vida postcosecha que implica el transporte y distribución, es decir que la palta llega en óptimas condiciones al consumidor.

Una vez que esta fruta madura, se puede mantener en el árbol durante algunos meses sin presentar ningún deterioro. Esto es lo que permite extender el periodo de la cosecha.

“Importamos todo el material del Perú y hemos tenido buenos resultados”

Tiene un tamaño promedio de 350 gramos, la cascara es rugosa y cuando está bien madura cambia de color verde oscuro a negro.

Mientras que la variedad Fuerte es de piel verde, tiene forma de pera alargada y mucho sabor. El peso promedio del fruto está entre 200 y 400 gramos. La semilla es de tamaño mediano con un aprovechamiento de la pulpa del 75 y un 77% , es de excelente calidad y sabrosa.

“En estos momentos el cultivo se encuentra en la etapa de floración, bastante uniforme.

Contamos con 4 hectáreas de las variedades y proyectamos una comercialización y producción a nivel nacional”.

 

Fuente: Publiagro