El daño a la producción es inminente con los bloqueos y el abigeato, los sectores se han declarado en emergencia y piden a las autoridades una solución.


La ganadería, una principal matriz productiva en el país enfrenta una serie de problemas que hacen al productor desmotivar y encarar la situación con incertidumbre. Los bloqueos y el abigeato son dos factores que vienen agobiando al sector que pide a las autoridades y la justicia una pronta solución que genere estabilidad y no ponga en riesgo la seguridad alimentaria.
Eduardo Cirbian, presidente de la Federación de Productores de Leche (FEDEPLE), se refirió al bloqueo que se registra en la carretera al norte a la altura del Puente de la Amistad y cuyos bloqueadores exigen al alcalde de ese municipio la licencia ambiental para un vertedero.
¨Estamos viviendo problemas con los bloqueos, el abigeato y son dos factores que dañan al sector lechero, el lunes era la carretera a Trinidad hoy es la carretera al norte en el Puente de la Amistad, estas son medidas que dañan a los productores de leche¨, manifestó Cirbian.
Son 160 mil litros de leche que se producen en la zona norte del departamento, conocida como una de las cuencas lecheras más grandes que tiene Santa Cruz.
¨Es una gran pérdida la que se genera para el sector y pone en peligro la seguridad alimentaria, el productor necesita estabilidad y seguridad, de lo contrario, los problemas solo ocasionan cierre de las lecherías¨.
“Estamos viviendo problemas con los bloqueos, el abigeato y son dos factores que dañan al sector lechero, el lunes era la carretera a Trinidad hoy es la carretera al norte en el Puente de la Amistad, estas son medidas que dañan a los productores de leche”


En el tema del abigeato, Cirbian informa que es un problema de hace muchos años y que solo en Fedeple se han contabilizado al menos 300 animales al año que son faenados y que revela una cifra económica de 750 mil dólares en pérdidas. Y es que no solo se habla del material genético que pierden con el abigeato, se habla de animales que producen los 305 días del año.
¨La producción que genera el animal los 305 días del año, significa 650 mil dólares al año en perjuicio, con eso se pone en riesgo la seguridad alimentaria y el cierre de granjas lecheras¨, explicó el titular de Fedeple.
El abigeato es una guerra sin armas que genera incertidumbre en el ganadero, muchos de los casos han sido denunciados, pero ante la burocracia, tiempo y pérdidas económicas para seguir con el proceso, el productor termina desistiendo.
¨Presentamos denuncias y vemos que tanto la policía y la fiscalía no hacen nada, no cooperan más bien es una forma de sacar plata al productor y esto no va ningún lado, pedimos una ley con pena de hasta 10 años para los abigeatistas¨, concluyó Cirbian.
LA CAO
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), también se sumó al pedido de los sectores para que los diferentes niveles de gobierno solucionen los problemas del ciudadano para que no tenga que llegar a las carreteras como última medida de presión.
¨Hemos sacado un comunicado esperando acciones que sean menos política y más trabajo, la política no nos da de comer y creo que las demandas de los bloqueadores son demandas justas y deben ser atendidas por todos los niveles de gobierno¨, enfatizó José Luis Farah, presidente de la CAO
Farah, expresó que no puede ser posible que por todas las carreteras por donde transitan los alimentos, se vean coartadas, lo alimentos no llegan a los centros de abastecimiento, el perjuicio y daño económico es tanto para los productores como para la población en general, porque esto significa que los alimentos no lleguen a los centros de abasto o a los supermercados.
¨Aquí tiene que haber una atención legítima a los sectores, ponerse de acuerdo, los políticos y los servidores públicos, que son quienes deben darles atención a las demandas de la población¨.
Fuente: La CAO
Redacción: Publiagro