Exhibieron variedades del cultivo al productor de la zona Este y este viernes 28 de julio estarán liberando dos nuevas variedades en el Día Nacional del Trigo en Okinawa 1.

Variedad que será liberada este viernes 28 de julio en el Día Nacional del Trigo / Foto: Publiagro
Fátima Baquero, directora de investigación del CIAT / Foto: Publiagro

El Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT) revelará oficialmente, dos nuevas variedades de trigo en día viernes 28 de julio en la feria del Día Nacional del Trigo a realizarse en Okinawa.

Fátima Baquero, directora de investigación del Centro de Investigación Agrícola Tropical (Ciat), indicó que expusieron 5 variedades de trigo liberadas al productor que visitó la Fexpo Yabare 2023, en la localidad de Tres Cruces.

La profesional dijo, que dieron a conocer las características agronómicas y de productividad de las diferentes variedades de trigo Tarumá-EG, Penoco, Urubo, Cupesi y Motacú, al productor de la zona Este.

“La variedad estrella es la Motacú, ya parte del 80% de la producción en Santa Cruz”, resaltó.

“La variedad estrella es la Motacú, ya que tiene el 80% de producción en Santa Cruz”

Motacú tiene excelentes características, pues el productor busca esta variedad porque es de libre disponibilidad, a diferencia de las demás variedades que son protegidas, es un material de ciclo intermedio, tolerante a enfermedades y con alta productividad.

La directora de investigación del CIAT, adelantó que este 28 de julio en el Día Nacional del Trigo, estarán liberando dos nuevas variedades, se trata del Tarumá-EG y otro material que aún no tiene nombre y que será bautizado en la feria.

Tarumá -EG tiene una productividad 2.6 toneladas por hectárea, resistente a la piricularia, de ciclo intermedió, adaptable a zonas húmedas o intermedias.

 

Fuente: Publiagro