El INRA sacó un informe en conclusiones sobre el proceso de saneamiento del polígono 811 que afecta a los productores.




Los pequeños ganaderos del municipio de Huacaraje, ubicado en la provincia Iténez del Beni, se declararon en emergencia por el cercenamiento de sus predios por parte del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).
Por ese motivo la Asociación de Ganaderos de Huacaraje (Asogahua), a través de un pronunciamiento, hizo conocer el estado de alerta en el que están sus asociados, además solicita la defensa y respeto a la propiedad privada.
La molestia se debe a que el INRA departamental sacó un informe en conclusiones del proceso de saneamiento del polígono 811, que a pesar de acuerdos previos hace un recorte de las tierras aduciendo que son TCO (Tierra Comunitaria de Origen).
Los afectados argumentan que sus tierras siempre han sido utilizadas para la ganadería y que todos ellos son pequeños productores cuyas fincas tienen una función económica y social claramente justificada.
La sorpresa ha sido grande, ya que debido a la decisión del INRA, algunos ganaderos quedarán despojados de una parte e incluso la totalidad de sus tierras para beneficiar a una comunidad que siempre fue campesina y con personería jurídica.


“Nos encontramos con la sorpresa que algunos ganaderos quedarán despojados de la totalidad de su tierra, a otros se les recortará el 50 por ciento y tal vez un poco más, para beneficiar a una comunidad campesina que ahora se ha declarado indígena”
“Nos encontramos con la sorpresa que algunos ganaderos quedarán despojados de la totalidad de su tierra, a otros se les recortará el 50 por ciento y tal vez un poco más, para beneficiar a una comunidad campesina que ahora se ha declarado indígena”, dijo Luis Dorado Ojopi, presidente de la Asociación de Ganaderos de Huacaraje.
VERSIÓN
Los pequeños ganaderos sostienen que siempre han mantenido una convivencia pacífica con los comunarios, pero el problema ha surgido con el asesoramiento e interés de Alcibiades Velarde Languidey, quien aseguran que se hace pasar por originario y ha influido en esta decisión perjudicial.
Debido a esto, han declarado a Velarde Languidey como persona no grata en la región y planean recurrir a todas las instancias legales para hacer prevalecer sus derechos, ya que cuentan con todos los documentos que demuestran su legítima posesión pacífica de esas tierras.
«Este problema también lo hemos hecho conocer a Fegabeni a través de una carta, para que represente y defienda a estos pequeños ganaderos que han sido afectados con el fruto del trabajo quizás de toda su vida», agregó Dorado.
Fuente: Benivisión TV
Redacción: Publiagro