La producción de trigo ha tenido una disminución debido a factores climáticos. Para esta campaña se estima una siembra de 95 mil hectáreas.

El trigo es un cultivo noble y fundamental para la seguridad alimentaria de Bolivia y pese a la disminución en la producción a raíz del clima, hay agricultores que siguen apostando por este como rotación.

En esta campaña de invierno se estima una siembra de unas 95 mil hectáreas, una cifra menor a lo previsto inicialmente, explicó Jaime Hernández, gerente general de Anapo.

Lamentablemente las condiciones de clima adverso que se han registrado en las últimas campañas de invierno, ha generado una disminución en la siembra.

¨ Esperamos que las condiciones de clima sean más favorables y con eso podamos alcanzar una producción que contribuya a tener una menor dependencia de la importación de este importante alimento¨, detalló Hernández.

“Esperamos que las condiciones de clima sean más favorables y con eso podamos alcanzar una producción que contribuya a tener una menor dependencia de la importación de este importante alimento”

Se espera, que, dependiendo de las condiciones climáticas, tener una producción de al menos 130 mil toneladas de trigo en la cosecha destinadas para la producción de harina que se distribuye a nivel nacional.

Día Nacional del Trigo

El 28 de julio se celebra la trigésima versión del Día Nacional del Trigo y el presidente de ANAPO informó que será una gran oportunidad para dar a conocer las tecnologías disponibles para que los productores continúen cultivando este alimento.

¨Apostamos mucho a seguir creciendo y poder dar a Bolivia esa producción que necesita y así no depender del trigo de otros países y que podamos satisfacer internamente al país¨, informó Fernando Romero, presidente de ANAPO

Como cada año, la feria del Día Nacional del Trigo organizada por ANAPO se va a desarrollar en el municipio de Okinawa.

 

Fuente: Publiagro