Buscan el crecimiento del sector agropecuario y agroindustrial, con la formación de nuevos profesionales.

Firma de convenio representante de la UPSA y Crea Bolivia / Foto:Publigro

CREA Bolivia y la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), firmaron un convenio para intercambiar capacidades entre ambas instituciones y fortalecer al sector agropecuario, pues proyectan formar profesionales para potenciar el rubro.


Rodrigo Suarez, presidente de CREA Bolivia indicó que la UPSA es un icono referente en Educación Superior en nuestro país y nosotros como CREA nos hemos convertido en un referente técnico en el sector agropecuario.

Explicó que esas capacidades que tienen ambas instituciones las pueden fusionar y transformar en una herramienta para capacitaciones académicas, para los diplomados en el rubro, lo que ayudará a que el sector agropecuario sea mucho más fuerte y eficiente en el campo.

“Nosotros queremos capacitar a nuestros nuevos profesionales para hacer del campo más eficiente”, afirmó Suarez.

Recalco nuevamente que la sumatoria de capacidades de la UPSA como de CREA Bolivia, ayudará a la transformación del pensum académico y se formará profesionales potentes para el departamento y el país.

Rodrigo Suarez, presidente de CREA Bolivia(derecha) y Alejandro Lora Longaric, presidente del directorio UPSA(izquierda) / Foto:Publiagro

 “Vemos en el sector agropecuario y agroindustrial, el presente y el futuro de la economía de nuestro país”

Por su parte Alejandro Lora Longaric, presidente del directorio de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra(UPSA), manifestó que esa Casa de Estudios Superiores fue creada hace aproximadamente 40 años, con el objetivo de formar capital humano para el sector privado, pues hasta el momento ya se han graduado más de 10 mil estudiantes.

“Vemos en el sector agropecuario y agroindustrial, el presente y el futuro de la economía de nuestro país”, resaltó el presidente del directorio de la UPSA.

Lora señaló el potencial que tiene el sector y como Universidad privada, están llevando adelante programas para especializar a los estudiantes y darles la opción de poder aportar de manera directa al sector.

En la actualidad la UPSA lleva adelante un diplomado en alta gestión de Agronegocios, con una empresa de Argentina.

 

Fuente: Publiagro