

El dueño de ese predio exhibirá animales de la raza Brahman y Gyr. El nombre de la hacienda lo puso en honor a su hija.


Foto: Wálter Pérez. / “Patrón” Sumoya
Foto: Wálter Pérez. / “Patrón” Sumoya
La Cabaña “La hija del patrón” confirmó su presencia en la Fexposur Vallegrande 2023, en su segunda versión que se realizará en la comunidad Arenales (Masicurí) del 7 al 9 de julio.
En esta hacienda realizan la cría y reproducción de animales de las mejores razas como Brahman, Guzerat y Gyr, que serán exhibidos en la feria ganadera, cultural y turística.
Wálter Pérez Sumoya, propietario de este predio que está ubicado en Masicurí, informó que presentarán un lote de vaquillas Brahman de dos a tres años preñadas, otro grupo de vaquillas Gyr de un año y medio, además de un lote de toretes Brahman de un año y medio a dos años.
Todos ellos estarán en exposición y serán puestos a la venta en ese evento, donde se espera una buena cantidad de público de la región y productores de diferentes zonas de Santa Cruz.
“A mi hija le gustaba desde niña la ganadería y ahora se convirtió en una gran productora en Masicurí”
El apodo del dueño de la hacienda desde pequeño es “Patrón”, por eso le pusieron a la hacienda “La hija del Patrón” en honor a su hija Carmen Natalia Pérez Rojas.
“A mi hija le gustaba desde niña la ganadería y ahora se convirtió en una gran productora en Masicurí”, manifestó Pérez.
ACTIVIDADES
El sábado será el concurso de las vacas lecheras (08.30) y la ambrosía típica del lugar (09.00), mientras que la inauguración oficial de la Fexposur Vallegrande 2023 será a las 10.30, posteriormente habrá un juzgamiento y selección de bovinos.
El epílogo de la feria será el domingo con una carrera de caballos, remate de ganado bovino, premiación y rifa de un torete y un ovejo.


Fuente: Publiagro