Los productores califican de positivo el desarrollo del cultivo de la chía. El clima húmedo acompaña el crecimiento y floración.


La chía es un cultivo alternativo de invierno y se produce principalmente en los municipios de Pailón, Cuatro Cañadas y San Julián en el departamento de Santa Cruz.
Juan Carlos Gonzales, productor de chía en el municipio de Pailón- Pozo del Tigre Sur, se encuentra satisfecho porque el cultivo que sembró ha logrado un buen desarrollo productivo.
Gonzales sembró 400 hectáreas de chía y el fruto está con 7 días de floración e indica que el clima está acompañando el proceso productivo del cultivo, pues en unos 40 días más tienen previsto iniciar la cosecha.
“Es un invierno muy húmedo y favorable, se sembró con muy buena humedad para el crecimiento y afloracion”, dijo convencido el productor.
“Es un invierno muy húmedo y favorable, ya que se sembró con muy buena humedad para el crecimiento y floración”
El cultivo de chía depende mucho de la humedad para que se pueda cosechar en 90 a 105 días desde la siembra.
Este ha sido un buen comienzo de año, a comparación del 2022 que debido a la lluvia en plena siembra perjudicó el desarrollo y en el 2021 las heladas y el clima seco quemaron toda la producción, explicó Juan Carlos.
Este cultivo de invierno lo siembran cuando tienen contrato de venta, ya que es un mercado muy limitado en el país.
También explicó que trabajan con empresas exportadoras y según indica llevan productos para Europa y Japón.
Fuente: Publiagro