Juzgamiento de ejemplares de alta genética en la Expozebu
Foto: Publiagro
Este año la Asociación Brasileña de Criadores de Ganado Cebú -ABCZ, por su sigla en portugués- llevó a cabo su 88 versión de la Feria Expozebu 2023 con la participación de 25 países. Publiagro estuvo presente cubriendo cada una de las actividades.


Foto: Publiagro
La Expozebu consolidó su fuerza como la mayor feria de la raza cebuinas del mundo, una gran vitrina de mejoramiento genético que exhibe los mejores ejemplares de las razas brahmán, gyr, guzerá, indubrasil, nelore, sindi y tabapuá.
Durante las últimas tres décadas, Brasil se constituyó en el mayor productor y exportador de carne bovina del mundo y el principal proveedor mundial de genética reproductiva.
La Asociación Brasilera de Criadores de Zebu es una entidad con 104 años de servicios prestados y respetada mundialmente. Esta versión de la Expozebu reunió a importantes líderes del agronegocio mundial, una entidad con más de 24 mil asociados y cuyas decisiones posesionan los servicios e impactan positivamente a más de 15 millones de productores en más de 5 millones de propiedades rurales en todo el país brasileño.
El presidente ABCZ Gabriel García Cid destacó el trabajo de muchos años para llegar a ser los segundos exponentes del agronegocio a nivel mundial.
¨Llegamos a esta versión número 88 muy orgullosos y presentamos la Expozebu como una Expozebu para todos, esa, es la herencia que dejamos a nuestra juventud, es nuestra contribución para los próximos ganaderos¨, dijo García en su discurso donde Publiagro, como único medio invitado de Bolivia, estuvo presente.
La media anual de exportaciones en Brasil en estos últimos 10 años alcanzó los 225 billones de dólares, la media anual de importaciones en ese periodo es de 189 millones y un superávit anual del agronegocio superior a los 80 billones de dólares.


“Llegamos a esta versión número 88 muy orgullosos y presentamos la Expozebu como una Expozebu para todos, esa, es la herencia que dejamos a nuestra juventud, es nuestra contribución para los próximos ganaderos”
Los últimos dos años el agronegocio en Brasil, exportó una media anual de 139 billones de dólares e importó 16 billones de dólares, presentando un saldo extraordinario de 126 billones de dólares.
García Cid pidió dejar el debate de generación de riquezas con carbono neutro, ser conscientes de que la genética cebuina pura y mejorada hace parte indiscutiblemente de la sustentabilidad.
¨Somos uno, de los dos países más grandes productores de carnes, somos hoy el mayor exportador de carne del mundo, el tercer mayor productor mundial de leche con más de 34 billones de litros por año y la producción del 98 % de los municipios brasileros ¨, afirmó la autoridad.
El rebaño brasilero bovino, cuenta con 224 millones de cabezas de ganado, más del 80 % de esos animales tienen genética cebuina, son exportadores de genética de animales vivos para países de América Latina, África, Asia y Medio Oriente.
El directorio de ABCZ 2023 – 2025 está encargado de ofrecer de atender eficientemente y enfrentar un relacionamiento por quien produce y quien consume la carne cebuina.
Fuente: Publiagro