Productores de Guarayos culminan cosecha de arroz con precios bajos en el mercado

0
10029

Últimas cosechas de arroz en Ascensión de Guarayos
Foto: Gualberto Medina

La producción de cereal ha sido buena, pero el contrabando en el mercado los ha obligado a vender a precios bajos.

Esta no ha sido una buena campaña para los productores de arroz en Guarayos, o al menos así lo informó Gualberto Medina, productor de arroz en Ascensión que se ha visto en la necesidad de reducir el precio de la fanega del grano.

En Ascensión de Guarayos, los productores ya están en las últimas semanas de cosecha de arroz, si bien la producción ha sido buena y el clima les ha favorecido desde la siembra hasta la cosecha, su problema se ha iniciado en la venta, Gualberto Medina asegura que los precios han sido bajos
¨Aunque no nos ha ido muy bien en cuanto al precio para la venta del arroz, la producción ha sido buena, hemos vendido hasta en $ 25 la fanega, dependiendo de la calidad de arroz, el de mejor calidad hemos vendido en $ 45 la fanega que son como 200 kilos, como todos los años, el contrabando nos ha afectado¨.


“Aunque no nos ha ido muy bien en cuanto al precio para la venta del arroz, la producción ha sido buena, hemos vendido hasta en $ 25 la fanega, dependiendo de la calidad de arroz, el de mejor calidad hemos vendido en $ 45 la fanega que son como 200 kilos, como todos los años, el contrabando nos ha afectado


Son unas 6 mil hectáreas de arroz cosechadas, ha disminuido a comparación de otros años en que se sembraba hasta 10 mil hectáreas, pero por el precio, la gente ha dejado de sembrar arroz y es que cuando inicia la época de cosecha, ingresa mucho arroz de contrabando y eso les mata la producción asegura Medina.

Los productores de esta zona esperan culminar con la cosecha de arroz e iniciar la siembra de soya y sorgo, aunque están a la espera, que deje de llover para que el suelo seque un poco y así iniciar la siembra, hay esperanza en que con la soya y el sorgo puedan recuperar el desfase que les ha generado la venta a bajo precio del arroz.

¨Estamos esperando que baje el agua, ha llovido mucho, en algunos lugares en zonas altas ya han comenzado con la siembra de maíz y soya, nosotros estamos esperando ya que ha sido un año muy lluvioso¨.

Fuente: Publiagro