Factores que afectan la producción lechera en Portachuelo

0
5775

Foto: El Deber

Se sienten vulnerables por el fenómeno climático, que está perjudicando en la producción y luchan en contra de los precios elevados para alimento de los animales.

José Alberto Suarez, presidente de la Asociación de lecheros y ganaderos de Portachuelo manifestó que no han sido buenos meses para la producción lechera en el municipio, tomando en cuenta el precio elevado de los granos para el alimento de los animales, el cambio climárico y el estrés que estos factores provocan en las vacas.

Manifestó que la Asociación también produce el alimento y entrega a los productores, pese a que los granos se encuentran muy elevadosy cuesta encontrar en el mercado.

“La producción ha decaído mucho en un 25 a 30 % por el estrés, la lluvia, calor y los pastos muy maduros”, afirmó el representante lechero y ganadero de Portachuelo.


“Portachuelo ha tenido una producción diaria de 45 mil, 40 mil y 37 mil litros día, entre todos los productores, hoy estamos en 32 mil y 30 mil


Esperan que en la temporada de invierno la lluvia los acompañe y puedan tener pastos y granos para el alimento de los animales, ya que las vacas se mantienen con maíz, sorgo, afrecho, soya solvente, etc.

Señaló que “el hato lechero no pasa de 9 mil a 10 mil vacas lecheras y aproximadamente tenemos un hato de unas 80 mil cabezas”.

Cuentan con la raza Holando y Gyrolando y realizan la ordeñas en confinamiento, con una producción promedio entre 14 a 17 litros al día, pero los costos de producción para esta ordeña son muy elevados, ya que los granos cuestan caros.

Otros productores realizan la ordeña a campo, donde producen entre 13,12, 10 litros y en su momento lo más bajo de producción ha sido 7 litros por día.

“Portachuelo ha tenido una producción diaria de 45 mil, 40 mil y 37 mil litros día, entre todos los productores, hoy estamos en 32 mil y 30 mil”, aseveró.

Manifestó que el cambio climático ha afectado mucho al sector lechero pues son animales de clima templado y cuando hay mucha humedad y altas temperaturas a consecuencia del calor, el animal se estresa y baja la producción de la raza Holando.

Piden atención del estado para tener granos más baratos y puedan trabajar en tema de pasturas y mejorar el alimento, pues asegura que con todo caro es imposible pelear contra tantas adversidades.

Fuente: Publiagro