Operativos del Sensag
Desde el Senasag advierten que se intensificarán los controles durante estos días de Carnaval, recuerdan que está prohibido el ingreso de aves vivas desde Cochabamba.


A dos semanas de aplicarse el plan de contención del Consejo Departamental Avícola de Tarija, por la emergencia sanitaria de la gripe aviar, se han decomisado más de 5.000 pollitos bebés que no contaban con una guía de movimiento emitida por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
Los avícolas de Tarija mantienen su estado de alerta, esto debido a los focos de contagio registrados en granjas del departamento de Cochabamba, lo que a finales de enero les obligó a establecer un cerco sanitario, con la finalidad de precautelar el estatus sanitario de la región.


“ Se han decomisado más de 5.000 pollitos bebés que no contaban con una guía de movimiento emitida por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria”
La gerente de la Asociación Departamental de Avicultores de Tarija (ADAT), Karina Cachambi, señaló que, según el reporte recibido por Senasag, el pasado miércoles se encontraron, en el puesto de control de Pajchani, 2.000 pollitos bebés provenientes de Cochabamba, los cuales han sido sacrificados en el marco de la normativa sanitaria, esto debido a la alerta nacional.
“Está prohibido el ingreso de aves vivas al departamento de Tarija desde Cochabamba, y desde Cochabamba hacia cualquier parte del país está prohibido el traslado de aves vivas de cualquier tamaño”, mencionó.
El segundo operativo se realizó el mismo día, pero en la zona de Abra el Cóndor en la ruta al Chaco, en donde se evidenció el ingreso de gallos de riña, gallinas de guinea y pollos de codorniz, sin contar con una guía de movimiento. Cachambi recordó a la población que está totalmente prohibido el traslado de aves vivas en el departamento sin contar con una certificación sanitaria.
Fuente: El Pais