Foto: La Opinión
El bloqueo que existe en el municipio de San Carlos impide que el camión cisterna pueda transitar por la carretera asfaltada.


Los productores de leche del municipio de Yapacaní se sienten muy perjudicados por el bloqueo que existe en San Carlos. Por ese motivo se vieron obligados a usar caminos alternativos para llevar el producto hasta la empresa PIL.
Pedro Guarachi, presidente de la Asociación de Productores de Leche Yapacaní (Asople), explicó a Publiagro los inconvenientes que tienen que soportar en la actualidad debido al conflicto social en Santa Cruz.
“El bloqueo para nosotros es un perjuicio fatal, los productores estamos perdiendo harto. Tenemos que usar caminos alternativos pero a veces se friega nuestra cisterna y tractor”, manifestó Guarachi.
Si quieren pasar por la carretera asfaltada los pobladores de San Carlos no los dejan pasar, por ese motivo y para evitar que la leche se malogre optaron por transitar por vías de tierra.


“El bloqueo para nosotros es un perjuicio fatal, los productores estamos perdiendo harto. Tenemos que usar caminos alternativos pero a veces se friega nuestra cisterna y tracto”
CANTIDAD
El presidente de Asople reveló por otra parte que la entrega de leche a la PIL se redujo en 30 mil litros por día, cuando en condiciones normales esa cifra asciende a los 70 mil litros.
“Con mucha dificultad llegamos a entregar hasta 40 o 50 mil litros, pero demoramos en el trayecto hasta dos días y una noche”, refirió el dirigente.
También informó que cada asociado de Asople produce de 100 a 200 litros de leche que solo le sirve para cubrir la canasta familiar y gastos pequeños.
Por ese motivo reiteró que la afectación es grande para los lecheros de esa región, ya que parte del producto también lo entregan a la empresa Purita para hacer yogur pero existen problemas en su comercialización.
Fuente: Publiagro