Falta personal para recibir las denuncias de avasallamientos en Guarayos

0
8152

Foto: Robert Jakubek

Uno de los afectados explicó que este trámite es muy burocrático en ese municipio, porque solo hay un fiscal y un juez.

Ascensión de Guarayos, sin embargo el trámite para hacer oficial la demanda es muy engorroso.

Robert Jakubek, gerente general de la propiedad Laguna Corazón que está ubicada a 30 kilómetros de ese municipio, cerca de la comunidad Santa María, explicó que son varios los factores para que ello ocurra.

Primero que la fiscalía de Guarayos está saturada por las denuncias de estos casos que se iniciaron el 22 de noviembre, además hay pocos policías asignados, un fiscal para toda la provincia y un juez para aplicar la ley.

“Aparte que solo hay un fiscal y un juez para toda la provincia muchos ni denuncian por el costo, ya que se gasta en abogados, piden alodiales, testimonios de los predios. En mi caso hasta me exigieron la fotocopia legalizada del RUAT de mi camioneta”, dijo Jakubek a Publiagro.


“Aparte que solo hay un fiscal y un juez para toda la provincia muchos ni denuncian por el costo, ya que se gasta en abogados, piden alodiales, testimonios de los predios. En mi caso hasta me exigieron la fotocopia legalizada del RUAT de mi camioneta”


Y lo lamentable, desde su punto de vista, es que en la actualidad están afectadas no solo propiedades privadas sino también comunidades indígenas y tierras fiscales.

CABILDO
Debido a la inacción de las autoridades para poner un freno a estas acciones irregulares, el miércoles 14 de diciembre se realizará un cabildo en defensa de la tierra en la plaza principal de Ascensión de Guarayos.

Ernesto Serrate, líder cívico de las provincias, informó que en este acto se tomarán algunas determinaciones para acabar con estos hechos, que mantienen en zozobra a la gente que se dedica a producir.

Los departamentos más afectados, según el reporte oficial son Pando, Beni, Santa Cruz, Oruro y Cochabamba. En el primero se registró una persona fallecida y seis heridos en una barraca cerca del río Madre de Dios.


Fuente: Publiagro


Sistema de riego por goteo en Pitahaya - Foto : Publiagro