La sequía afecta al sector camélido, sin embargo, productores dicen que no será impedimento para expandir la carne de llama

0
8081

Foto: Wilfredo Chambi

La ganadería camélida perjudicada por la sequía en el departamento de Oruro. Sin embargo, no pierden la esperanza de poder esparcir la carne de llama, a otros departamentos y al exterior.

Wilfredo Chambi Aguilar productor de Oruro dedicado a la crianza del ganado camélido indica que la sequía está afectando a los animales ante la falta de agua y forraje.

El productor tuvo que comprar forraje, alfalfa, cebada y avena para mantener vivos a sus animales, lo que le generó un gran gasto. A pesar de las dificultades pretenden expandir en un futuro no muy lejano, la carne de camélido.

Chamby dijo que hace 4 días está lloviendo en su comunidad, después de varios meses que no había precipitación, pero esperan que esta lluvia no venga con heladas como años anteriores, pues el frío afectaría al forraje y al suelo que es para alimento de los animales.

Así también indicó que tuvo que hacer perforaciones para poder paliar la sequía y darles agua a sus animales para sobrevivir. Señaló que esta acción es muy complicada para otros productores ya que muchas veces no todos tienen los recursos para hacer la misma inversión y pierden sus animales.

“En el altiplano llueve desde diciembre y se mantiene hasta abril y nosotros aprovechamos el agua para los estanques y pozos “, dijo el productor de ganado camélido


“El objetivo es hacer multiplicar más el ganado camélido y poder expandirnos e ingresar al mercado de Santa Cruz con fuerza”


Asegura que otros productores de la provincia Sajama han tenido pérdidas de 30 a 40 cabezas de ganado camélido por la falta de forraje y agua. Asi mismo dijo que la sequía afectó a varias comunidades del departamento de Oruro.

“Tuve 10 animales muertos afectados por la sequía y tengo que cuidar a las 300 o 400 cabezas de ganado camélido que me quedan “, indicó Chamby.

PLANES FUTUROS
Por el momento su mercado principal es Oruro y La Paz donde envía charque a diferentes restaurantes. Pero tiene pensado proyectarse para más adelante y poder exportar carne de camélido, tomando en cuenta que están en la frontera con Chile.

“El objetivo es hacer multiplicar más el ganado camélido y poder expandirnos e ingresar al mercado de Santa Cruz con fuerza”, expresó entusiasmado el ganadero de camélidos.


Fuente: Publiagro


Sistema de riego por goteo en Pitahaya - Foto : Publiagro