Invertirán hasta 2025 cerca de Bs 97 millones en proyectos productivos en Pando

0
5367

La población pandina dedicada al agro se beneficiará de proyectos productivos, maquinaria, sistemas de riego tecnificado y otros con una inversión de cerca de los Bs 97 millones entre 2023 y 2025, informó el presidente Luis Arce.

“Para la siguiente gestión y hasta 2025 se invertirá cerca de Bs 97 millones, que beneficiarán a 6.300 nuevas familias en Pando, destacando una fuerte inversión en el sector del agro permitiendo garantizar la seguridad alimentaria en el norte boliviano”, explicó en la Sesión de Honor de la Asamblea Departamental de Pando en homenaje a la Batalla de Bahía.

Entre las inversiones está el del Programa de Creación de Iniciativas Agroalimentarias Rurales (Crear) II del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, con el cual se dotará de tecnología a cinco municipios con un monto cercano a los Bs 8 millones que beneficiará a 1.096 familias.

“A su vez, el Fondo de Desarrollo Indígena brindará apoyo al agro mediante la infraestructura productiva y maquinarias, a través del proyecto de construcción del Puente Vehicular Tipo Cajón comunidad Alto Monte Pinpollo y el Programa de Mejoramiento de Maíz en municipio de Filadelfia”, explicó.

También se destinó financiamiento al proyecto de repoblamiento de ganado bovino para la producción de carne y apoyo a porcinocultura en comunidades del municipios de Bella Flor; al mejoramiento de producción de arroz, mediante implementación mecanizada, en el municipio de Gonzalo Moreno; y al fortalecimiento de la producción mecanizada de granos en el municipio de San Lorenzo.

Otros proyectos destacados son el de apoyo integral a la avicultura en el municipio del Sena, la adquisición de maquinaria y equipo de producción agrícola para Bolpebra y la construcción y equipamiento de la procesadora de harina de plátano en Santa Rosa de Abuná.

Arce informó que entre los proyectos también está la construcción de lagunas artificiales para la producción piscícola en tres comunidades de Nueva Esperanza, además de programas municipales de fomento en la agricultura que ayudarán a 3.800 familias, con una inversión cercana a los Bs 50 millones.

Por otro lado, Arce informó que desde 2020 a la fecha se invirtieron Bs 52 millones, mediante los programas Empoderar, Crear y el Fondo de Desarrollo Indígena, en el sector productivo de Pando. Se beneficiaron 3.700 familias.

Fuente: Abi