El ministro González adelantó que la subvención es del 70% y luego se reducirá al 30%.


El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles, anunció este jueves la importación directa y la subvención del fosfato de amonio, para que los productores de papa y otros puedan disminuir el precio final. Esto se produce después de registrar en días pasados precios que incrementaron hasta en un 100%.
“Vamos a cubrir esta campaña de verano dando a los hermanos productores de papa una subvención en la importación de fertilizantes. Con eso se le va bajar el costo del fosfato de amonio, cosa de que no tengamos estos problemas”, indicó el ministro de Desarrollo Rural, durante el lanzamiento de la “Feria de la papa a precio y peso justo”, citado por ANF.
Detalló que se hará una subvención sólo para algunos productores en primera ocasión de hasta un 70% y el productor cancelará el 30%. Luego, la subvención se reducirá a un 30%, es decir que, esta vez el productor cancelará el 70%.
El incremento del precio del tubérculo se debe al aumento del costo internacional del fosfato de amonio, un fertilizante importante para los productores, cuyo comercio se vio afectado por la guerra que desató Rusia en Ucrania, atribuyó el Gobierno.


Antes del conflicto bélico, los campesinos podían comprar el fertilizante hasta en 280 bolivianos, pero ahora el precio está por encima de los 700 bolivianos.
Gonzáles adelantó que este tipo de apoyo con los fertilizantes no son para la totalidad de los productores, sino sólo para una parte.
“Solamente tenemos urea, que tenemos en Bulo Bulo, y tenemos el potasio que lo producimos en el Salar de Uyuni. El fosfato de amonio sí o sí tenemos que asumir con el precio internacional”, dijo.
Entretanto, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, indicó que el alza se debe a los cambios climáticos que tienden a afectar a algunos productos como es el caso de la papa. Dijo que en promedio los precios de la canasta familiar están “estables”.
La Feria de la papa a peso y precio justo se realizará el sábado 8 de octubre en la Plaza Mayor de San Francisco, en La Paz, desde las 8.00 hasta las 16.00. El precio de la arroba del tubérculo se venderá hasta en 50 bolivianos.
Fuente: Página Siete