Los ganaderos Pablo Contreras e Iván Alexis Alfonzo, presentes en la Expocruz 2022, destacaron que lo que han visto hasta ahora son animales de alta calidad genética, en especial en las razas lecheras Gyr y Girolando, las cuales utilizan en sus haciendas.


Los ganaderos Pablo Contreras, de la finca San Pablo e Iván Alexis Alfonzo de Rancho Botero, integran la delegación de República Dominicana que visitan la Expocruz 2022 evento en el que han logrado comprobar los grandes avances que ha alcanzado la ganadería cruceña.
Ambos productores fueron consultados para el programa Ganadero Ferial, que se transmite al vivo a través de la plataforma de Facebook y por los portales de Publiagro, Unión Agronegocios, Fegasacruz y otros.
Los dos ganaderos se mostraron muy felices y entusiasmados por todos los avances que han apreciado de la industria ganadera cruceña.
Contreras estima que de acuerdo a lo que ha podido apreciar la genética del ganado cruceño lo ha impresionado enormemente por su alta calidad.
«Los ejemplares de la raza Nelore que tienen aquí son realmente fabulosos. Estuvimos en la hacienda El Trébol donde pudimos constatar la impresionante evolución que han alcanzado los animales a través de la genética», recalcó el visitante.
Igualmente, manifestó que se estaban preparando para visitar otro predio en el que podrán apreciar el desarrollo de las razas Gyr lechero, aunque manifiesta que ya desde hace dos años lograron verificar que igualmente son animales muy productivos al apreciar un embarque de esos ejemplares cuando eran trasladados de Bolivia a Brasil.
En el país caribeño crían ganado para la producción de carne y también de leche, según lo refiere Contreras, precisando además que la ganadería en su país está en manos de pequeños productores y la mayor parte produce leche a través de ganado cruzado.
Los ejemplares que se producen en dominicana, de acuerdo al criterio del entrevistado, disponen de una buena genética importada desde Brasil.


En ese sentido informó que el gobierno, para ayudar a los pequeños productores, está regalándoles semen traídos de Brasil para la raza Gyr lechero y Girolando con la finalidad de aumentar la producción.
Expocruz, una feria sobresaliente
Por su parte, el ganadero dominicano Iván Alfonzo, criador en su país de las razas lecheras Gyr y Girolando, manifiesta que la Expocruz es un evento de alta proyección comparable con otras ferias importantes que se realizan en Brasil y Colombia, aspecto que lo motiva a enviar una amplia felicitación a todos sus organizadores.
«Creo que la genética del ganado que tienen en Santa Cruz está a la par de la brasileña porque hemos evaluado que la boliviana es igualmente muy avanzada», afirma.
Su padre fue el iniciador de la importación de ganado Gyr a República Dominicana en 2011 con animales en pie, pero ahora se importa con genética a través de semen o con embriones.
En base a sus conocimientos considera que el objetivo final es el ejemplar Girolando porque es la vaca sobresaliente en la producción de leche, aunque asegura que se debe estar al tanto, todos los días, de los adelantos en la genética.
Justo eso es lo que aprecian se realiza en Brasil donde se cuenta con una genética avanzada y cada día sacan innovaciones y es por ello que los ganaderos dominicanos importan esos productos para mejorar a su ganado.
No obstante, vuelve a reiterar que la genética de Bolivia no se queda atrás, siempre está a la par brasileña y eso es lo que han logrado apreciar en los días que han estado presentes en la Expocruz.
Fuente: Ganado Ferial
Redacción: Publiagro