Arce otorga 7.608 títulos ejecutoriales a agricultores de 57 municipios de Cochabamba

0
3767

El Presidente dijo que la entrega ofrece seguridad jurídica a los productores de 14 provincias del departamento.

El presidente Luis Arce entregó este miércoles 7.608 títulos ejecutoriales agrarios a pequeños productores indígenas, originarios y campesinos de 57 comunidades del departamento de Cochabamba, en el marco de homenaje a los 212 años de la gesta libertaria de la Llajta.

“Hoy, con la entrega de estos títulos, estamos dándoles seguridad jurídica, ya no más dudas de que la tierra es de ustedes para que puedan producir, para que la puedan heredar a los hijos. Hoy, el Gobierno nacional está cumpliendo con nuestros hermanas y hermanos de Cochabamba y ahora es obligación de ustedes producir y seguir produciendo para alimentar a los bolivianos”, señaló Arce.

El Presidente explicó que los títulos se entregaron a comunarios que forman parte de 14 provincias, 24 municipios y 57 comunidades de Cochabamba. De los 7.608 títulos ejecutoriales agrarios entregados, el 53% corresponden a varones y el 47% a mujeres. “Hoy es un día histórico porque una de las mejoras formas de homenajear es entregar estos títulos a nuestros hermanos y hermanas que diariamente están trabajando la tierra, que durante muchos años han alimentado a las ciudades, que durante mucho tiempo han sido los productores que garantizan la soberanía alimentaria en nuestro país”, subrayó.

Explicó que los 7.608 títulos ejecutoriales benefician a 12.203 personas que se dedican al cultivo de diferentes productos que abastecen al mercado interno. Agregó que el saneamiento de tierras avanzó en Cochabamba, aunque pidió al director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez, acelerar la titulación hasta alcanzar el 100%.

“Hoy alcanzamos al 86% de saneamiento de la propiedad agraria aquí en el departamento de Cochabamba, sin duda nos falta un poquito, nos falta un 14% hermano Núñez, tenemos que acelerar porque nuestro compromiso con el pueblo boliviano es hasta el 2025 100% de títulos ejecutoriales entregados. Vamos a seguir trabajando para que este compromiso sea una realidad para todos ustedes”, dijo.

Recordó que el saneamiento de tierras es importante porque hay que dar seguridad jurídica a los agricultores para que produzcan más alimentos para los bolivianos. “La tierra es de quien la trabaja. Entregamos 7.608 títulos de propiedad a nuestras hermanas y hermanos cochabambinos, que hoy celebran 212 años de libertad. ¡Felicidades #Cochabamba!”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta de Facebook.

Fuente: Opinión