La inversión permitirá mejorar la calidad de las semillas para la producción agrícola. Tiene una cámara en frío para almacenar los granos hasta siete meses sin afectar la calidad.


Cuando Bolivia atraviesa problemas relacionados con la escasez de maíz y otros granos, este sábado se inauguró una planta para el mejoramiento de semillas con capacidad para procesar hasta 200 toneladas al día y puede almacenar otras 2.000 toneladas en frío, para utilizarlas en una próxima siembra.
La inversión demandó cerca de 4.5 millones de dólares y fue realizada por la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (Anapo) con el objetivo de impulsar la agroindustria mejorando la calidad de las semillas que utilizarán los productores agrícolas.
“Ya hemos empezado, nos anticipamos, hemos procesado 1.500 toneladas de soya”, manifestó Juan Carlos Samur, gerente de esta planta.


Esta infraestructura cuenta con un moderno sistema de almacenamiento en frío de las semillas. De esta manera, se pueden mantener almacenadas durante seis a siete meses, es decir, se pueden guardar semillas para una próxima campaña.
“Tiene dos almacenes para guardar las semillas en frío, cada uno para 1.000 toneladas”, explicó Samur.
Esta planta que fue construida en cinco años fue levantada en un terreno de 7.3 hectáreas y se encuentra en el kilómetro 38 de la carretera al norte.
Fuente: Unitel