El pujante desarrollo de la industria ganadera en la región, según lo destaca Fegasacruz en un video ilustrativo publicado en Facebook, ha permitido además que esa cifra representa el 44% de la población bovina del país. En el año se faenan más de 735.000 cabezas en un negocio que mueve anualmente 1.300 millones de dólares, todo un verdadero emporio desarrollado por más de 35 mil productores pecuarios cruceños.
Un crecimiento constante mantiene el hato ganadero del departamento de Santa Cruz al llegar a 4.6 millones de cabezas de ganado bovino, fruto del trabajo constante de los productores pecuarios de esta pujante región del país.
A través de un video colocado en la red social Facebook, Fegasacruz, ahora con nueva directiva que preside Adrián Castedo Valdés, enfoca en forma resumida el avance que ha logrado la ganadería cruceña en los últimos años .
«La ganadería cruceña es uno de los rubros más prósperos e importantes de Bolivia al estar en constante crecimiento y desarrollo. Santa Cruz cuenta con el mayor hato bovino del país con más de 4.6 millones de cabezas. Esta cifra representa el 44% de la población bovina del país», destacan en el audio que acompaña el video en el cual se destaca la producción de ganado.
En el trabajo audiovisual se señala que el departamento cuenta con diferentes razas de ganado que recorren los extensos campos y se alimentan de pasto natural dando como resultado el delicado sabor de la carne bovina cruceña.
Generan US $1.300 millones


En el departamento se faenan más de 735.000 cabezas por año, lo que significa el 51% del total del país, mientras que la producción ganadera en general, considerando tanto la carne como de leche, junto a la industria de cuero y otros subproductos mueve anualmente 1.300 millones de dólares.
Sostienen en el documental que para llevar adelante este gran movimiento Santa Cruz cuenta con 35 mil productores ganaderos que a diario se esfuerzan por la ganadería de la región y del país.
Asimismo, precisan que estos productores se preocupan por llevar la mejor carne a la mesa de las familias bolivianas, además de generar más de cien mil fuentes de empleos directos e indirectos.
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz /Fegasacruz representa al sector ganadero de la región convirtiéndose en la entidad que defiende y promociona los intereses de los ganaderos al tiempo que brinda servicios especializados.
De igual manera, se consolida y se une con instituciones públicas y privadas con la visión de contar con un sector innovador y competitivo, impulsor de la producción sostenible del mercado interno y de la exportación destinado al desarrollo económico y el bienestar social de la población.
Fuente: Fegasacruz
Redacción: Publiagro