La Fiscalía Departamental de Cochabamba instruyó a través de la Resolución Jerárquica FDC/NGGR OR Nº 1089/2021 investigar los avasallamientos que se perpetran en predios de la finca Maicampampa en La Angostura, en el valle alto, propiedad de la familia Canelas Méndez.
El documento, que fue emitido el 3 de enero de 2022 por la fiscal departamental Nuria Gonzales y notificado el 18 de febrero, señala en la parte resolutiva que “en uso de la facultad conferida por el Art. 305, párrafo segundo, del Código de Procedimiento Penal, concordante con el Art. 34 numeral 17) de la Ley Nº1260, revoca la resolución de rechazo de denuncia, disponiendo, en consecuencia, la continuación de la investigación”.
El informe además refiere que el fiscal de materia deberá realizar la diligencia conforme lo establecido por las normas.
De acuerdo a los antecedentes del caso, los propietarios de la finca presentaron una denuncia el 5 de mayo de 2021 contra Franz C. A., Jimmy I. C. y María Elena C. L. por avasallamiento y estelionato ante el fiscal de Tarata, Rubén Arciénega, quien rechazó inicialmente indagar los presuntos delitos.
En la fundamentación de la denuncia se refiere que los sujetos incurrieron en delito de avasallamiento, porque construyeron en una vivienda de los denunciantes porque los despojaron de “su derecho constitucional de la propiedad privada” y habrían vendido 70.833 metros cuadrados sin documentación.
Mediante un memorial presentado el 23 de julio de 2021, los dueños de la finca cuestionaron la designación del investigador del caso, porque éste no tomó en cuenta la declaración de testigos, los daños que se ocasionaron el predio ni la actuación del fiscal porque éste no informó al juez de garantías sobre la aprehensión de los denunciados, según el detalle del caso.
En la denuncia además se indica que María Elena C. L., adquirió sólo 1.714 metros y no 70.833 metros cuadrados como posteriormente alegaría.
Los propietarios fueron notificados con la resolución el 18 de febrero en la que se establece que el fiscal de Tarata, al momento de rechazar la denuncia, “no contaba con todos los elementos de convicción necesarios y posibles de obtención, por lo que es indispensable continuar con la investigación”.


El pasado jueves, los avasalladores tomaron violentamente la finca Maicapampa, cerca de La Angostura, con la intención de apropiarse de la vivienda ocasionando destrozos materiales y agrediendo a un trabajador.
Un día después de registrarse la invasión, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) verificaron los daños ante la denuncia presentada por los dueños en la Policía de Tarata.
En un recorrido por la zona, este medio constató que las construcciones ilegales aumentan y que existe material disperso en la zona para ampliar el loteamiento.
Pedirán que se cumpla resolución
El abogado de la familia Canelas, Eduardo Arze, informó que se apersonarán con un memorial para exigir que el fiscal de materia de Tarata cumpla con la resolución.
Denunció que el fiscal incurre en varias irregularidades y que esto está provocando que los loteadores amedrenten y amenacen a la familia Canelas para que cedan tierras a los avasalladores.
En pasado días, legisladores del oficialismo y de la oposición pidieron a las autoridades que siguen el caso celeridad en las investigaciones porque el caso no sólo afecta la propiedad privada, sino que está en riesgo la integridad hasta de los trabajadores de la finca.
Fuente: Los Tiempos