Santa Cruz: SENASAG entrega ficha sanitaria a matadero en San José de Chiquitos

0
1712

 El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos (SENASAG), en cumplimiento de las normas sanitarias, otorgó la certificación de cuarta categoría al Matadero Frigorífico Municipal de San José de Chiquitos del departamento de Santa Cruz, con el fin de incrementar los volúmenes de carne vacuna en esta localidad.

El Jefe de Departamento del SENASAG Santa Cruz, Marco Antonio Tapia Fleig, indicó que se otorga el certificado de registro sanitario por cinco años al matadero de San José de Chiquitos, ya que cumplió con todos los requisitos exigidos por la normativa sanitaria.

“Esta planta beneficiará a toda la población de Josué, brindando un producto cárnico con calidad e inocuidad, apto para el consumo”, dijo Tapia.

Adrián Castedo, Presidente de la Asociación de Ganaderos de San José de Chiquitos, expresó su satisfacción por la obtención del registro sanitario, “San José de Chiquitos realizó varias inversiones y mejoras para obtener esta certificación que muestra los resultados que beneficiarán a la población, a los ganaderos, para el departamento y todo el país”.

Castedo pidió continuar con el apoyo a las asociaciones para que certifiquen sus mataderos y poder ofrecer carne de calidad contrastada, tanto para el consumo interno como para la exportación.

Tapia agregó que el Gobierno Nacional, encabezado por el Hermano Presidente Luis Arce y el Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy González, tiene el compromiso de apoyar y promover el sector agropecuario en Santa Cruz; además convocó a las asociaciones ganaderas a continuar con sus trámites hasta obtener la certificación respectiva, a través de un trabajo conjunto que permita mejorar los procesos productivos de este sector.

De esta forma, el Registro Sanitario 0601-2021, certifica que el matadero frigorífico Municipal de San José de Chiquitos cumple con los requisitos sanitarios y se encuentra habilitado hasta el 19 de diciembre de 2026, para el sacrificio de carnes y derivados.

Fuente: MDRyT