La campaña de reforestación de 2021, que coincide con la temporada de lluvias, arrancará el 12 de noviembre con la siembra de 2 mil plantines en los distritos de la zona sur del municipio de Cochabamba, dijo la secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Maricela Rodríguez.


El viernes 12 arranca la campaña de forestación y reforestación que realiza anualmente la Gobernación. El primer municipio será el de Cochabamba, en los distritos 7, 8 y 14 de la circunscripción 21, en 16 áreas verdes.
En la primera actividad, se tiene previsto la plantación de 2 mil especies nativas, entre molles, jarcas y sauces. Los técnicos del proyecto Formibosque, efectivos del Comando Estratégico Operacional (CEO) y los vecinos de las OTB de la zona apoyarán la iniciativa.
El viernes 12, en el marco del “Reencuentro de jóvenes por el agua”, en el municipio de Tiquipaya en las áreas del río K’ora, se reforestará con 3 mil plantines. La actividad es coordinada con el Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego.


“Estamos iniciando como Gobernación, con el plan departamental de forestación y reforestación”, manifestó la secretaria de la Madre Tierra, Maricela Rodríguez. Señaló que se cuenta con al menos 100 mil plantines para reverdecer el Parque Nacional Tunari.
El objetivo es promover actividades de forestación, reforestación y protección en áreas degradadas para mitigar las erosiones hídricas de las áreas y fuentes acuíferas de las comunidades.
La campaña se replicará en los diferentes municipios de Cochabamba de acuerdo a un cronograma elaborado por los técnicos de Formibosque.
Fuente: Los Tiempos

