En Obrajes-Tarija, afectados por la granizada, urgen la declaratoria de emergencia

0
8390

A nueve días de haberse registrado la fuerte granizada que afectó el 100 por ciento de la producción agrícola en la comunidad de Obrajes y Obrajes Sur, la dirigencia campesina de Cercado pide al Ejecutivo y Legislativo Municipal agilizar la declaración de emergencia, ya que más de un centenar de familias esperan asistencia. En la zona se reportó la pérdida de los cultivos de papa, ají, cebolla, repollo, lechuga, acelga, flores, maíz en choclo y plantas frutales.

Rivelino Centeno, dirigente campesino de Cercado, indicó que ya se hizo el levantamiento de datos y se presentó el lunes al alcalde de Tarija, Johnny Torres, el informe de daños, pero por el paro cívico se ven perjudicados. Además, solicitaron al Gobierno Departamental canalizar ayuda para las familias afectadas por el fenómeno natural en varias comunidades del departamento.

“Son 100 familias que han sido afectadas por la granizada del pasado domingo, las pérdidas en los cultivos agrícolas han sido de magnitud, los montos son diferentes por familia”.

Centeno recordó que toda la producción agrícola que se tenía previsto sacar al mercado este mes fue dañada, por tanto, tienen que volver a invertir y sembrar para generar ingresos económicos. “Estamos pidiendo a la Gobernación que nos apoye con un tractor para arar los terrenos para volver a sembrar”, apuntó.

 El dirigente agregó que realizará un estricto seguimiento a la solicitud de declaratoria de emergencia, ya que hay preocupación en las familias afectadas, que esperan una pronta ayuda para volver a producir.

Según un reporte preliminar de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía, el granizo que cayó el domingo 30 de octubre en Tarija, alcanzó unas 5 mil toneladas que no solo se acumuló en los diferentes barrios de la zona urbana, también en la zona rural, por lo que desplegaron las brigadas a las comunidades para el relevamiento de daños.

Mientras, desde la Federación de Campesinos de Tarija dan cuenta que el granizo que cayó la última semana de octubre, afectó varias comunidades, entre ellas San Mateo, Sella, Canasmoro, Guerrahuyaco, Tolomosa, Turumayo, en el valle central, pero también se reportaron daños en el municipio de El Puente, donde se perdió hasta el 85 por ciento de la producción de zanahoria, cebolla, vid y hortalizas.

Caminos

Por otro lado, Centeno informó que ya se gestiona maquinaria pesada para el mantenimiento de los caminos vecinales en las 76 comunidades de Cercado, es así que se dispone de dos pool de maquinaria, una se desplegó a la Subcentral de San Agustín y otra a Tolomosa, donde se trabaja en el ripiado de caminos para facilitar el transporte de los productos al mercado.

“La exigencia de nosotros también es que salgan a hacer los arreglos de los caminos, porque en cada lluvia se deterioran, en eso estamos, conjuntamente con la Subalcaldia para que solucione el tema caminos. Hay maquinaria que está aperturando caminos en comunidades aledañas por ejemplo Llanadas”.

Fuente: El País